Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el día 20 de noviembre, el Consejo General de Dentistas recuerda que para evitar patologías dentales en los niños es fundamental educarles en unos correctos hábitos de higiene bucodental, una alimentación saludable y realizar visitas periódicas al dentista para garantizar un correcto desarrollo de su dentición.

La caries y los traumatismos son las enfermedades dentales infantiles más comunes. Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales pueden afectar a la formación de la dentición permanente. Ante cualquier traumatismo dental, se recomienda acudir, inmediatamente, al dentista para que examine al paciente y aplique el tratamiento más adecuado.

La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre los preescolares. Esta patología está causada por el consumo elevado de azúcares, una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el uso del biberón.

El 31% de los niños españoles menores de 6 años tiene caries

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche. En España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries. Es decir, 7 millones de dientes de leche están afectados. Además, el 70% de los menores de 4 años no ha ido nunca al dentista.

Hay que desterrar la creencia de que no hay que tratar las caries en los dientes de leche porque se van a caer. Los dientes primarios guardan el espacio a los permanentes, por lo que, si los dientes definitivos erupcionan en una boca con dientes de leche cariados, van a tener mucha mayor probabilidad de enfermar. Para evitarlo hay que educar a los niños en unos hábitos de higiene óptimos y seguir una dieta sana y equilibrada, limitando el consumo de productos azucarados.

“Si tu hijo tiene los dientes sanos será menos propenso a tener amigdalitis y otitis, no sufrirá dolores dentales, tendrá una mayor autoestima y perderá menos horas de clase. Por ello, estimular los buenos hábitos de higiene desde que el niño tiene su primer diente de leche es fundamental. Además, es importante que al cumplir el año se realice la primera visita al dentista para descartar cualquier anomalía que puede traer futuras complicaciones sino se trata”, asegura el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

Hábitos de higiene desde la infancia

-Antes de que erupcione el primer diente se aconseja limpiar las encías del bebé con una gasa humedecida con agua.

-Desde que aparece el primer diente de leche, alrededor de los 6-8 meses de edad, es muy recomendable empezar a limpiarlos con un cepillo pediátrico, poniendo una mínima cantidad (tamaño de un grano de arroz) de pasta dentífrica con 1.000 ppm (partes por millón) de flúor.

-A partir de los 3 años de edad se puede poner pasta dentífrica con 1.000 a 1.450 ppm de flúor en una cantidad equivalente al tamaño de un guisante. Deben realizarse al menos 2 cepillados al día, uno por la mañana y otro antes de irse a dormir. Hasta esta edad el cepillado debe ser efectuado por los padres.

-Entre los 4 años y los 6, el niño debe aprender a cepillarse bajo supervisión.

-Desde los 6 y los 12 años se va completando la dentición permanente. En esta etapa, es fundamental reforzar la higiene: cepillar los dientes dos veces al día, como mínimo, con pasta dentífrica con 1.450 ppm de flúor durante dos minutos, poniendo una cantidad de pasta equivalente a un garbanzo.

Disponible aquí la guía “Niño sano, boca sana”, realizada por la Organización Colegial, donde se pueden resolver todas las dudas sobre la salud oral infantil:

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas