Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dr. Óscar Castro, sobre el caso Dentix: “Los centros sanitarios precisan del control y supervisión de las comunidades autónomas”

Ante las últimas noticias que alertan sobre la situación financiera de la compañía Dentix, el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para trasladarle su preocupación por los pacientes y trabajadores afectados.

“Nos inquieta profundamente cómo la mercantil va a realizar la correcta custodia y conservación de las historias clínicas y qué sistema va a articular para permitir el derecho de acceso a las mismas por parte de los pacientes. Para poder continuar sus tratamientos y realizar cualquier actuación en defensa de sus intereses, los pacientes necesitan tener acceso a sus historiales clínicos, así como a sus presupuestos, contratos financieros, etc.”, ha destacado Castro.

El presidente del Consejo General de Dentistas se ha dirigido por carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, por la situación de Dentix

Asimismo, el presidente del Consejo General de Dentistas ha informado a Illa de que la mayoría de los tratamientos han sido financiados con créditos al consumo, por lo que el cierre repentino de las clínicas Dentix va a suponer un aluvión de reclamaciones a las financieras, instando la paralización de los créditos y devolución de las cantidades abonadas por los tratamientos no prestados “por lo que solicitamos al Gobierno que adopten las medidas necesarias para evitar abusos innecesarios que agraven la situación de desamparo de estas personas”.

Por otra parte, Castro ha recordado al ministro de Sanidad que los centros sanitarios precisan de control y supervisión por parte de la Administración Sanitaria, competencia de las comunidades autónomas, y por tanto, las únicas responsables de articular los protocolos correspondientes y la debida coordinación para facilitar a los consumidores que puedan hacer efectivos sus derechos de acceso a la información de carácter personal de sus historias clínicas, “sin intentar derivar responsabilidades a colectivos como el nuestro”, ha matizado. En este sentido, ha pedido al ministro su apoyo a la Organización Colegial, que en los últimos tiempos ha sido “injustamente tratada”, al exigirles actuaciones que quedan fuera de su alcance, al exceder del marco de competencias y funciones que les han sido delegados por la propia Administración.

Por último, el presidente del Consejo General de Dentistas ha comunicado al ministro de Sanidad la necesidad de que el ordenamiento jurídico ponga atención en la problemática del sector, con el fin de evitar que en el futuro puedan producirse situaciones como ésta, señalando que “por nuestra parte y dentro de las funciones que la ley nos ha asignado como corporación de derecho público, no podemos más que mostrarles nuestra colaboración”, ha asegurado.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas