Revista
Ante las últimas noticias que alertan sobre la situación financiera de la compañía Dentix, el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para trasladarle su preocupación por los pacientes y trabajadores afectados.
“Nos inquieta profundamente cómo la mercantil va a realizar la correcta custodia y conservación de las historias clínicas y qué sistema va a articular para permitir el derecho de acceso a las mismas por parte de los pacientes. Para poder continuar sus tratamientos y realizar cualquier actuación en defensa de sus intereses, los pacientes necesitan tener acceso a sus historiales clínicos, así como a sus presupuestos, contratos financieros, etc.”, ha destacado Castro.
Asimismo, el presidente del Consejo General de Dentistas ha informado a Illa de que la mayoría de los tratamientos han sido financiados con créditos al consumo, por lo que el cierre repentino de las clínicas Dentix va a suponer un aluvión de reclamaciones a las financieras, instando la paralización de los créditos y devolución de las cantidades abonadas por los tratamientos no prestados “por lo que solicitamos al Gobierno que adopten las medidas necesarias para evitar abusos innecesarios que agraven la situación de desamparo de estas personas”.
Por otra parte, Castro ha recordado al ministro de Sanidad que los centros sanitarios precisan de control y supervisión por parte de la Administración Sanitaria, competencia de las comunidades autónomas, y por tanto, las únicas responsables de articular los protocolos correspondientes y la debida coordinación para facilitar a los consumidores que puedan hacer efectivos sus derechos de acceso a la información de carácter personal de sus historias clínicas, “sin intentar derivar responsabilidades a colectivos como el nuestro”, ha matizado. En este sentido, ha pedido al ministro su apoyo a la Organización Colegial, que en los últimos tiempos ha sido “injustamente tratada”, al exigirles actuaciones que quedan fuera de su alcance, al exceder del marco de competencias y funciones que les han sido delegados por la propia Administración.
Por último, el presidente del Consejo General de Dentistas ha comunicado al ministro de Sanidad la necesidad de que el ordenamiento jurídico ponga atención en la problemática del sector, con el fin de evitar que en el futuro puedan producirse situaciones como ésta, señalando que “por nuestra parte y dentro de las funciones que la ley nos ha asignado como corporación de derecho público, no podemos más que mostrarles nuestra colaboración”, ha asegurado.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.