Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La FDI elabora un decálogo sobre Odontología y salud oral durante la pandemia por la COVID-19

La Federación Dental Internacional (FDI) ha publicado una serie de recomendaciones con los 10 principios clave para la práctica odontológica y la promoción de la salud bucodental durante la pandemia del coronavirus.

El sector odontológico mundial se enfrenta a una difícil situación ante los retos económicos y sociales provocados por la crisis sanitaria. En ese sentido, “los profesionales de la salud oral, las organizaciones dentales y los organismos reguladores tienen que hacer frente a diversos desafíos para continuar brindando atención dental y promover la salud oral de la población, al mismo tiempo que protegen a los pacientes y profesionales de la amenaza para la salud del SARS-CoV2”, explica la Federación Dental Internacional, que también expresa su agradecimiento a la comunidad mundial de salud bucal “por su dedicación para responder a la crisis actual”.

En este marco, la FDI ha establecido 10 principios fundamentales para la práctica dental y la promoción de la salud oral durante la pandemia en la que estamos inmersos:

  1. La salud oral es un servicio público esencial, fundamental para nuestro bienestar y salud general, que debe ser accesible para toda la población. En ese sentido, las autoridades correspondientes deben garantizar su acceso.
  2. Los profesionales de la Odontología deben estar presentes en los debates y toma de decisiones relacionadas con la regulación y la orientación de la atención médica durante la pandemia.
  3. Las autoridades deben facilitar el apoyo financiero y administrativo necesario a los dentistas para reducir la carga financiera sobre las prácticas dentales, y garantizar la continuación de una atención adecuada durante y después del SARS-CoV-2.
  4. Todas las reglamentaciones y orientaciones para los profesionales de la salud bucal deben tener en cuenta la situación y las necesidades de salud pública de cada país, y no solo el riesgo de infección individual de los profesionales y los pacientes.
  5. Los dentistas deben seguir estrictamente todas las pautas y regulaciones nacionales vigentes, incluidas las relacionadas con el equipo de protección personal (EPIs), los procedimientos de los diferentes tratamientos y los protocolos de admisión del paciente.
  6. Las autoridades deben garantizar el acceso a los EPIs a precios asequibles.
  7. Los profesionales de la salud oral tienen la responsabilidad de garantizar la atención en caso de emergencia, siempre que sea posible.
  8. Los odontólogos deben aprovechar todas las oportunidades para reforzar los mensajes de prevención de enfermedades orales con el objetivo de reducir la necesidad de tratamiento, las visitas dentales evitables y los costes de la atención médica.
  9. Los dentistas tienen la responsabilidad de proteger la salud y el bienestar de su personal y pacientes.
  10. La investigación sobre la COVID-19 y su transmisión, incluidas las consideraciones específicas para la práctica dental, es esencial para permitir una orientación adecuada.

“Este decálogo ayudará a los profesionales de la Odontología de todo el mundo en el proceso de vuelta a la normalidad en la asistencia dental”, manifiesta el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, que también insiste en la necesidad de que se adopte las medidas oportunas en cada país “que ayuden a paliar la complicada situación económica por la que atraviesa la profesión odontológica”.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas