Revista
En estos momentos de nuestras vidas, tenemos un sentimiento doloroso de pérdida generalizado por la ausencia de algún familiar o amigo. Estamos expuestos a la pérdida de salud y todo ello ha provocado un truncamiento de nuestros planes de vida. Al principio del desarrollo de esta pandemia, negaba inconscientemente lo que estaba pasando como si se tratase de una enfermedad grave (que también he padecido al mismo tiempo) y que te deja descolocado porque piensas que no te va a pasar a ti. Siguiendo mi experiencia vital de enfermedad, con esta pandemia estamos pasando por una fase de miedo e incertidumbre con un profundo desconocimiento de qué deberíamos hacer con nuestra clínica si intentamos dirigir nuestros pensamientos hacia el futuro.
He experimentado sentimientos de rabia e impotencia por reflexionar en poco tiempo acerca de las alternativas de supervivencia económica, financiación, desconocer la metodología de presentar un ERTE, de ser denegado y sentirte desesperado por sentir la responsabilidad de tener un equipo que depende de de la resolución para tener unos ingresos durante este periodo. Hemos aprendido a gestionar esta situación gracias a la ayuda de los compañeros de profesión y del Colegio de Odontólogos, en mi caso de Cataluña.
No ha sido fácil para nosotros como colectivo Odontológico, ya que esta incertidumbre ha puesto en tensión a nuestros organismos colegiales que nos representan. No ser considerados un colectivo de riesgo por parte del Gobierno realmente nos ha hecho sentirnos desamparados ahora y de cara al futuro, porque nos preguntamos si la presión de los colegios generará soluciones en ayudas fiscales, sociales y resolverá de manera conjunta el desabastecimiento de material de protección y cómo iniciaremos nuestra actividad clínica. Es el momento del pacto, negociación y esperqanza, tenemos que poner en valor nuestra experiencia, conocimiento y capacidades de todo nuestro equipo.
Ha sido increíble poder constatar con otros compañeros la respuesta incondicional de nuestros equipos frente a la adversidad; esta situación está dejando un poso en el ADN del equipo de la clínica, primordial para afrontar esta etapa donde la gestión de la clínica cobra más importancia que nunca. La odontología que visualizo con este plan de gestión bascula sobre:
También puede consultar el número 51 de DM El Dentista Moderno
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.