Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin, Grupo Oesía e Iberia superan los 100 millones de equipos sanitarios de protección aportados a España

En estos dos meses, las tres entidades han logrado completar un promedio de una operación cada dos días de aprovisionamiento, transporte aéreo y distribución nacional.
En estos dos meses, las tres entidades han logrado completar un promedio de una operación cada dos días de aprovisionamiento, transporte aéreo y distribución nacional.

La iniciativa conjunta de las tres entidades, el Corredor Aéreo Sanitario, cumple dos meses realizando en promedio un vuelo cada dos días, superando condiciones muy complejas de aprovisionamiento de material.

Fenin, Grupo Oesía e Iberia han cumplido hoy los dos meses de operaciones de su iniciativa conjunta, el Corredor Aéreo Sanitario, alzando los 101,75 millones de equipos sanitarios de protección aportados a España, con un peso superior a las 700 toneladas. En estos dos meses, las tres entidades han logrado completar un promedio de una operación cada dos días de aprovisionamiento, transporte aéreo y distribución nacional. Esta iniciativa, enmarcada en la responsabilidad social corporativa de las tres empresas, cuenta con el apoyo de cuatro Ministerios: Ministerio de Sanidad; Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Ministerio de Hacienda; y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En sus respectivos ámbitos de competencia, los cuatros Ministerios han ayudado a realizar y facilitar los complejos trámites que requiere una operativa de gran envergadura, especialmente en la actual etapa de crisis sanitaria internacional.

También ha sido importante la colaboración de la empresa pública AENA, como gestor del aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, donde aterrizan los vuelos del Corredor facilitando las numerosas gestiones necesarias.

Para conmemorar los hitos conseguidos (dos meses de actividad continuada y más de 100 millones de equipos), la carga de material de esta mañana ha sido recibida por la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, el Presidente Ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, y el Director de Ventas de Iberia, Guillermo González en el aeropuerto de Madrid – Adolfo Suárez.

Margarita Alfonsel ha subrayado que “colaborar con nuestro país cuando más lo ha necesitado haciendo posible que hayan llegado cientos de millones de productos sanitarios y equipos de protección individual hace que FENIN y el conjunto del sector de tecnología sanitaria nos sintamos muy orgullosos del Corredor Aéreo Sanitario, el corazón del logo representa perfectamente el sentimiento y el cariño que hemos puesto todos los miembros de la alianza en esta iniciativa que empezó siendo un sueño y hoy es una realidad de 32 operaciones”.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, se ha mostrado orgulloso de la contribución de la iniciativa a la lucha contra el coronavirus. “Lo he podido seguir muy directamente en el caso de los hospitales de Castilla-La Mancha, donde hemos aportado directamente 1,7 millones de materiales. El Corredor ha sido una de las 12 iniciativas que en Grupo Oesía hemos puesto en marcha, de forma vertiginosa en estos dos meses.” Furnells también ha anunciado que el Corredor mantendrá su actividad en junio porque aún “nos solicitan ayuda, incluidas algunas empresas que necesitan EPIs para sus profesionales”. Pero, “con el aumento de la producción nacional y la estabilización de las urgencias, el Corredor afortunadamente podrá permanecer en remanente por si fuera de nuevo necesario, lo cual no deseamos”. Furnells ha destaca que ahora el país (las administraciones públicas y las empresas) requerirán unos nuevos y sofisticados sistemas tecnológicos para afrontar los importantes desafíos de la Nueva Normalidad, y ese ahora será el objetivo de ayuda de Grupo Oesía”.

Por último, Guillermo González ha manifestado que “la colaboración con FENIN y Grupo Oesía en el Corredor Aéreo Sanitario nos ha dado la oportunidad de contribuir a que llegasen a España los materiales sanitarios que eran tan necesarios en esos momentos y no hay nada más gratificante para quienes trabajamos en Iberia que sentirnos parte de este proyecto tan solidario y haber podido ayudar”.

Aportaciones de las 3 entidades

Fenin, Grupo Oesía e Iberia han puesto a disposición de esta iniciativa sus respectivas capacidades tecnológicas, logísticas, experiencia y talento. En concreto, para garantizar la plena operatividad de esta infraestructura se ha puesto a disposición de esta iniciativa:

  • La capacidad y conocimiento del sector de tecnología sanitaria de Fenin y su relación con todas las autoridades sanitarias; Fenin aporta conocimiento y experiencia del sector de tecnología sanitaria como sector estratégico y de alto contenido tecnológico y su relación con las autoridades sanitarias, desde sus más de cuarenta años de actividad como voz representativa de este colectivo empresarial. También sus capacidades de gestión y su liderazgo, desarrollando su actividad siempre con rigor y compromiso.
  • La fuerza logística en España de Grupo Oesía, que ha creado un centro específico de coordinación operado desde sus sedes de Madrid y Valdepeñas (donde tiene situado la factoría de Tecnobit-Grupo Oesía); así como su relación con las diversas Administraciones Públicas, incluidos los servicios de Sanidad de varias Comunidades Autónomas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que también tienen un papel clave en esta crisis;
  • Y los aviones y tripulaciones puestos al servicio del proyecto por Iberia. Se trata de aviones de pasajeros que actualmente carecen de operatividad comercial y que son habilitados para trasladar carga. Así se abren más rutas que paliará el progresivo colapso del transporte mediante cargueros.

Entre los 101,75 millones de equipos transportados, destacan:

  • Mascarillas de todas las características.
  • Componentes esenciales para la fabricación nacional de respiradores.
  • Concentradores de oxígeno.
  • Trajes químicos y batas.
  • Hisopos y estabilizadores.
  • Guantes.
  • Gafas protectoras.
  • Pantallas protectoras.
  • Cabeceros, motores y piezas para camas de hospital.

El Corredor Aéreo Sanitario también ha sido el instrumento utilizado por diversas empresas e iniciativas privadas para canalizar sus donaciones a la sanidad pública española. Este es el caso de Novartis España, Gestamp y un micromecenazgo de exalumnos de la escuela de negocios INSEAD.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas