Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

¿Qué sucede con los tratamientos de ortodoncia durante el confinamiento?

Recomendaciones a los pacientes de ortodoncia durante la cuarentenaFOTO: CGD
Recomendaciones a los pacientes de ortodoncia durante la cuarentena (Foto: CGD)

Debido a la alerta sanitaria la mayor parte de las clínicas ortodóncicas están atendiendo solo urgencias por responsabilidad.
Muchos pacientes de ortodoncia se preguntarán qué sucede durante este tiempo en el que no pueden acudir a las revisiones, y es que durante el confinamiento, podemos decir que la mayoría de los tratamientos quedan "congelados”. Desde la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) queremos resolveros algunas dudas.

¿Durante el confinamiento los dientes seguirán moviéndose conforme a la planificación del tratamiento?
Esto dependerá mucho del estado en el que se encuentre dicho tratamiento. Durante los primeros meses del tratamiento las piezas dentales se siguen moviendo, pero si ya coincide con las últimas fases de tratamiento los movimientos ya se ralentizan y son menores.
En ese sentido, es muy importante que si estaban usando las “gomas” se las sigan poniendo para que, con su uso, aumente la efectividad del aparato.
Es decir, de forma genérica podríamos decir que la aparatología que se esté empleando va expresando movimiento hasta quedarse a 0, y ahí queda parado el tratamiento. Ni avanza, ni retrocede.En algunos casos, bajo indicación del ortodoncista, se siguen usando elásticos tanto para mantener, como para seguir haciendo algún movimiento suave controlado.

¿Se paraliza el tratamiento si no acudimos a revisión debido al confinamiento?
En principio, si los aparatos están bien cuidados no empeora el pronóstico. Si que es cierto que, si llegamos a estar más de 2 o 3 meses sin que el ortodoncista supervise el tratamiento y haga los ajustes pertinentes, el tratamiento se puede ralentizar un poco porque el ortodoncista no va a poder activarlo.

¿Sucede lo mismo en tratamientos con brackets convencionales y alineadores transparentes?
La diferencia es grande, ya que si en cuanto se decretó el estado de alarma, los que se están sometiendo a tratamiento con alineadores transparentes tuvieron la oportunidad de acudir a sus clínicas a recoger los alineadores de las distintas fases o se les envió por mensajería, por lo tanto una gran parte de esos pacientes tienen las férulas para dos o tres meses y las pueden ir cambiando siguiendo las indicaciones del ortodoncista, con lo que el tratamiento va a seguir su curso sin ningún problema. En cambio, con la aparatología fija es el ortodoncista quien la activa en cada revisión, por lo que el tratamiento se puede quedar un poco paralizado. Sin embargo, hay que señalar que la aparatología fija no continúa la progresión del tratamiento, pero sí mantiene lo realizado hasta el momento, lo que es muy importante.


En resumen, este parón obligado por la alerta sanitaria no significa que el paciente haya perdido el tiempo y el dinero en el tratamiento ortodóncico, porque en el caso de aquellos con alineadores transparentes pueden continuar avanzando, y en la aparatología fija no avanza, pero tampoco retrocede (por lo que el ortodoncista lo retomará en el punto que lo dejó una vez que se puedan reiniciar las revisiones), como mucho se alargará el proceso un par de meses, pero no tiene mayor importancia en el resultado final del tratamiento.Recomendaciones a los pacientes de ortodoncia durante la cuarentena:

  • Cepillarse todos los aparatos exhaustivamente (ya que disponemos de más tiempo en casa es conveniente cepillarse durante al menos 3 minutos, 3 veces al día de forma detenida, y enjuagarse con colutorios fluorados ya que debemos prevenir la inflamación de las encías.
  • Si sangran las encías, en principio no hay motivo de preocupación: se más meticuloso con el cepillado y normalmente en 2-3 días el sangrado va a remitir (pero es importante no llegar a esos extremos)
  • Evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes para evitar dañar el aparato.

Desde la SEDO también se quiere hacer algunas recomendaciones respecto a las urgencias más frecuentes en ortodoncia y aportamos algunas soluciones que podéis aplicar desde casa.
1. Urgencias con alineadores transparentes
-Si roza un alineador conviene coger una lima de las uñas (en la mayoría de los casos el ortodoncista ya se lo ha explicado al paciente en la clínica) y pasar la lima por el borde donde moleste, y después se le puede pasar una goma de borrar para pulirlo-Si se cae un atache no pasa nada. Se continúan cambiando las férulas con normalidad según lo indicado por el ortodoncista y ya se le colocará el atache cuando pueda acudir a la clínica (no se paraliza el tratamiento).-Si se cae un botón en el que tenía enganchado un elástico no pasa nada, pero no se debe poner ninguna de las gomas (no solo ese elástico, sino ninguno), pero sigue la colocación de las férulas tal y como el ortodoncista le había pautado.-Si no le quedan gomas puede ponerse en contacto con la clínica (todas las clínicas tienen teléfono de urgencias y/o whastapp) y su especialista le dirá cómo proceder para hacerle llegar más (o bien recogerlas en la clínica en el horario de urgencias, o bien el especialista se las hará llegar del modo más adecuado por mensajería).-Si se pierde o fractura un alineador tampoco pasa nada: se pasa al alineador siguiente (que le apretará un poco más porque es un salto que ha dado de manera repentina) pero ese alineador va a tener que usarlo un poco más de tiempo (si por ejemplo se lo ponía 7 días pasarlo a 10 y si se lo ponía 10, pasarlo a 14 días, aproximadamente) de manera que se alarguen un poco más los alineadores siguientes.-Si existe cualquier otro problema se puede poner en contacto con la clínica en el teléfono de urgencias para resolver cualquier duda.

2. Urgencias con aparatología fija:

-Si se despega un tubito en final del arco, en la arcada superior o inferior, y ha quedado una parte del arco por la parte de atrás que a veces pincha, se pueden hacer dos cosas: o se recubre con cera higiénica (que, además de en las clínicas de ortodoncia, se puede encontrar en cualquier farmacia) para que el arco no pinche, o si pueden, con un alicate pequeño que corte se puede cortar ese trocito que sobresale.
-Si el arco sobresale sin caerse ningún bracket porque se ha desplazado, se pueden coger unas pinzas de depilar e ir arrastrando el arco y pasándolo a través de todos los brackets para recolocarlo en el sitio adecuado.-Si se sale la ligadura de un elástico de un bracket, y el bracket se queda sin ligadura en el arco, se puede colocar también con ayuda de una pinza de depilar ayudando con el dedo de la otra mano.-Si la cadeneta (que lleva gomas continuas) se fractura, se corta por la zona por donde se ha roto con unas tijeritas y cuando vaya a la clínica el ortodoncista ya se la repondrá.-Si se despega un bracket y se mueve a través del arco, lo que se debe hacer es intentar con las pinzas de depilar separar un poco el arco del bracket, y el bracket (por arriba o por abajo) se puede quitar, y ese diente se queda sin bracket.-Si en alguna zona algún muelle pincha, también hay que recurrirlo con la cera especial para aparato de ortodoncia.-Si los roces han provocado alguna llaga hay que cubrir todo el aparato y conviene hacer enjuague con cualquier colutorio que lleve Clorhexidina (que también se consigue en farmacia). Si es una llaga importante se recomienda ponerle alguna sustancia tópica (cualquier gel bioadhesivo que lleve ácido hialurónico o clorhexidina que también se compra en farmacia) y en dos o tres días la llaga se cicatrizará.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas