Revista
Straumann, especialista en el desarrollo, investigación y producción de implantes dentales, continúa con su plan de desarrollo empresarial por medio de la creación de una unidad de negocio dental única colaborando e invirtiendo en otras empresas del sector. En este caso reafirma su apuesta por la empresa tecnológica Createch Medical en el País Vasco, donde la compañía ha ubicado su centro de I+D a nivel mundial de fabricación aditiva.
Straumann Group contará así con los avances tecnológicos con los que la compañía vasca dispone en sus instalaciones, tecnología muy especializada y avanzada en el ámbito de la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, el presente y el futuro de la mayoría de los productos en el sector dental.
Con el impulso del grupo suizo y el refuerzo en el ámbito de la I+D, Createch ha comenzado su proceso de redefinición para poder convertirse en un Centro de Investigación Empresarial y ser así parte de la red de Ciencia Tecnología e Investigación de Euskadi.
Laura Fontano, Product Manager del Grupo Straumann, añade que, “la compañía ratifica así su apuesta por la empresa tecnológica donde ha ubicado su centro de I+D a nivel mundial de fabricación aditiva, ofreciendo a la compañía la posibilidad de que los avances tecnológicos de Createch tengan proyección internacional”.
Por su parte, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras de Createch Medical, ha valorado muy positivamente el trabajo que Straumann y la compañía vasca están haciendo y se ha comprometido a apoyar los proyectos que puedan surgir en el futuro. “Nuevas líneas de investigación, nuevos productos y compromiso total a largo plazo”, ha indicado Tapia.
Para Straumann, según apunta Fontano, “esta apuesta nos permite seguir avanzando en el desarrollo de nuestra unidad de negocio, poniendo esta vez el foco en el mercado vasco, cuyo equipo de gobierno nos ha manifestado en todo momento su apoyo y colaboración”.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.