Revista
Straumann, especialista en el desarrollo, investigación y producción de implantes dentales, continúa con su plan de desarrollo empresarial por medio de la creación de una unidad de negocio dental única colaborando e invirtiendo en otras empresas del sector. En este caso reafirma su apuesta por la empresa tecnológica Createch Medical en el País Vasco, donde la compañía ha ubicado su centro de I+D a nivel mundial de fabricación aditiva.
Straumann Group contará así con los avances tecnológicos con los que la compañía vasca dispone en sus instalaciones, tecnología muy especializada y avanzada en el ámbito de la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, el presente y el futuro de la mayoría de los productos en el sector dental.
Con el impulso del grupo suizo y el refuerzo en el ámbito de la I+D, Createch ha comenzado su proceso de redefinición para poder convertirse en un Centro de Investigación Empresarial y ser así parte de la red de Ciencia Tecnología e Investigación de Euskadi.
Laura Fontano, Product Manager del Grupo Straumann, añade que, “la compañía ratifica así su apuesta por la empresa tecnológica donde ha ubicado su centro de I+D a nivel mundial de fabricación aditiva, ofreciendo a la compañía la posibilidad de que los avances tecnológicos de Createch tengan proyección internacional”.
Por su parte, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras de Createch Medical, ha valorado muy positivamente el trabajo que Straumann y la compañía vasca están haciendo y se ha comprometido a apoyar los proyectos que puedan surgir en el futuro. “Nuevas líneas de investigación, nuevos productos y compromiso total a largo plazo”, ha indicado Tapia.
Para Straumann, según apunta Fontano, “esta apuesta nos permite seguir avanzando en el desarrollo de nuestra unidad de negocio, poniendo esta vez el foco en el mercado vasco, cuyo equipo de gobierno nos ha manifestado en todo momento su apoyo y colaboración”.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.