Revista
Un nuevo cierre repentino de una clínica dental ha dejado a decenas de pacientes con sus tratamientos a medias y sin poder acceder a sus historiales clínicos, provocándoles graves problemas. La clínica “Estomatólogos Cartago Perpetuo Socorro” estaba ubicada en el Hospital Perpetuo Socorro, de Cartagena, aunque este centro afirma que solo le había alquilado el local y se desvincula de la actividad que allí se realizaba.
Tras una inspección, la Consejería de Sanidad de Murcia ordenó el cierre de esta clínica dental por no cumplir con las normas reglamentarias. Por otro lado, según "La Opinión de Murcia", los trabajadores de este centro llevaban tres meses sin cobrar, situación que ya han denunciado aunque, de momento, sin resultado.
El Colegio de Dentistas de Murcia se ha puesto a disposición de los pacientes para ayudarles con los trámites necesarios y realizarles informes clínicos gratuitos para que puedan demostrar que sus tratamientos han sido interrumpidos y así solicitar el cese de los pagos de la financiación. Además, ha pedido a la Consejería que lleve a cabo las acciones oportunas para permitir que las personas afectadas puedan recuperar sus historiales médicos.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, avisa de que estos cierres seguirán produciéndose porque, actualmente, la Organización Colegial solo puede controlar los servicios que prestan individualmente sus colegiados, pero no las sociedades mercantiles, como es el caso de esta clínica dental. “Ocurrió con iDental y ahora, a menor escala, con está clínica”, puntualiza.
“Por eso solicitamos a todos los partidos políticos que se aplique correctamente la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales, porque así se extendería el control deontológico de los Colegios Profesionales a las empresas que tengan por objeto social la prestación de servicios profesionales” explica el Dr. Óscar Castro. Es decir, actividades para cuyo ejercicio se requiere estar en posesión de una titulación universitaria oficial y estar inscrito en el Colegio Profesional correspondiente, quedando sujeta la prestación de estos servicios a los principios éticos y deontológicos de la profesión. Además, esta ley establece que el control efectivo de las clínicas dentales queda en manos de dentistas, ya que la Ley de Sociedades Profesionales exige que la mayoría del capital social y de los derechos de voto pertenezcan a socios profesionales.
El Dr. Castro finaliza indicando que “los servicios sanitarios y el ejercicio profesional deben fundamentarse en criterio estrictamente clínicos y no mercantilistas. Por ello, desde la Organización Colegial de Dentistas consideramos urgente e imprescindible una regulación específica de la publicidad sanitaria, que evite daños en la salud de los ciudadanos”.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.