Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Guipúzcoa se convierte en la primera provincia en adherirse al sistema que evita la falsificación de las recetas privadas

El Real Decreto 1718/2010 determina que las recetas médicas en soporte papel para cumplimentación manual o informatizada se confeccionarán con materiales que impidan o dificulten su falsificación. FOTO: Organización Colegial de Dentistas de España
El Real Decreto 1718/2010 determina que las recetas médicas en soporte papel para cumplimentación manual o informatizada se confeccionarán con materiales que impidan o dificulten su falsificación. FOTO: Consejo General de Dentistas de España

Guipúzcoa es la primera provincia en adherirse al sistema de validación de la receta privada impulsado por los Consejos Generales de Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos. El proyecto permite que desde cualquier farmacia se pueda verificar la autenticidad de la receta privada, al incorporar éstas un Código de Verificación Electrónica (CVE).

El sistema implantado permite la trazabilidad de la receta privada, desde la verificación del prescriptor hasta la comprobación de su dispensación, impidiendo así que la receta vuelva a ser utilizada nuevamente. Se trata de una

Esta iniciativa conjunta de los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos garantiza la autenticidad de la receta privada, evitando así su falsificación

Entre las ventajas del sistema de validación puesto en marcha destaca el refuerzo del carácter oficial y sanitario de la receta privada, la imposibilidad de la dispensación repetida de medicamentos empleando la misma receta, una mayor defensa frente a posibles actividades abusivas o fraudulentas, así como ofrecer una mayor seguridad a los pacientes.

El acto de presentación del nuevo sistema ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Guipúzcoa con la participación del director general de Farmacia del País Vasco, Iñaki Betolaza; el presidente del Consejo General de Colegios Médicos, Serafín Romero; el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar; el vicepresidente del Consejo General de Dentistas, Francisco José García y el secretario general del Consejo General de Podólogos, Rafael Navarro.

“Este proyecto es muy importante para la sociedad en general y los pacientes en particular", asegura Francisco José García, vicepresidente del Consejo General de Dentistas

Asimismo, el acto ha contado con la asistencia de los presidentes de los Colegios Oficiales de Médicos, Farmacéuticos y Dentistas de Guipúzcoa, Manuel García Bengoechea, Miguel Angel Gastelurrutia, Tomás Gastaminza Lasarte, respectivamente; así como del presidente del Colegio de Podólogos de País Vasco, Álvaro Díaz Suárez.

Para Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, la puesta en marcha de este sistema supone “culminar una estrategia concebida hace 9 años por el CGCOM en beneficio de la seguridad del paciente” y es un “reflejo del compromiso social de la organización y ejemplo de la necesaria acción colaborativa entre las profesiones sanitarias”. “Estamos escenificando un ejemplo claro de la necesidad de un control universal del ejercicio profesional por parte de las profesiones, como garantía inequívoca de una asistencia de calidad, para los pacientes en particular y los ciudadanos en general”, añade el presidente del GCOM.

En palabras de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con este proyecto se vuelve a poner de manifiesto la capacidad tecnológica e innovadora de la Profesión Farmacéutica. Así, Aguilar ha destacado que la validación de las recetas privadas será posible y se llevará a cabo a través de la plataforma tecnológica Nodofarma de la Organización Farmacéutica Colegial. Una plataforma que permite a las oficinas de farmacia de todo el Estado conectarse a los repositorios de los Consejos Generales de Prescriptores y acceder a la plataforma de validación de la prescripción para comprobar los Códigos de Verificación Electrónica de las recetas privadas. “Desde las corporaciones colegiales estamos liderando, proyecto a proyecto, y con paso firme, la digitalización de la prestación farmacéutica”, afirma.

“No debemos olvidar que uno de los objetivos de la receta es evitar el intrusismo profesional", matiza Francisco José García, vicepresidente del Consejo General de Dentistas

De acuerdo con Francisco José García, vicepresidente del Consejo General de Dentistas, “este proyecto es muy importante para la sociedad en general y los pacientes en particular, ya que con este sistema se les otorga plena garantía respecto a los medicamentos y productos sanitarios que les son prescritos por los profesionales. Esto ha sido posible gracias al compromiso y el espíritu de colaboración llevado a cabo por las profesiones sanitarias aquí representadas”.

En este sentido, Francisco José García ha recordado que desde que en 2013 se puso en marcha la Plataforma única de prescripción elaborada por la OMC, los dentistas han adquirido más de 20 millones de recetas en papel, lo que evidencia el éxito de esta acción colaborativa en la que, hasta hoy, solo quedaba pendiente la validación de los farmacéuticos para completar la seguridad y trazabilidad. “No debemos olvidar que uno de los objetivos de la receta es evitar el intrusismo profesional, que lamentablemente cuenta con numerosos casos en el ámbito odontológico, poniendo en serio riesgo la salud de los ciudadanos”, ha matizado.

Para Rafael Navarro, secretario general del Consejo General de Colegios de Podólogos, “es fundamental colaborar en esta iniciativa junto a médicos, odontólogos y farmacéuticos, ya que la sociedad debe saber que los profesionales de la Podología pueden prescribir medicamentos, así como diagnosticar, tratar e incluso operar, sin que el paciente nos sea derivado por ningún otro profesional sanitario”. “Al tratarse de un colectivo pequeño en comparación con médicos y odontólogos y no estar en la sanidad pública sino en consultas privadas, mucha gente ignora nuestra capacidad de prescribir fármacos”, asegura.

El secretario general ha aprovechado para alertar sobre el uso sin una receta del podólogo de las pomadas con corticoides y antiinflamatorios o las antibióticas, que están creando resistencia. “No sirve tenerlas en casa desde que fuimos a la farmacia y automedicarnos sin nuevo diagnóstico”, concluye.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas