Novedades

Dentsply Sirona presenta la actualización del software inLab 19.0

La nueva actualización del software inLab 19.0 pone a disposición opciones adicionales y optimiza numerosos pasos de procesamiento CAD y CAM. FOTO: Dentsply Sirona
La nueva actualización del software inLab 19.0 pone a disposición opciones adicionales y optimiza numerosos pasos de procesamiento CAD y CAM. FOTO: Dentsply Sirona

El amplio abanico de indicaciones y la facilidad de uso hacen del software inLab CAD/CAM de Dentsply Sirona un elemento esencial del flujo de trabajo digital en muchos laboratorios. La nueva actualización del software inLab 19.0 pone a disposición opciones adicionales y optimiza numerosos pasos de procesamiento CAD y CAM, con el fin de brindar más alternativas de diseño, una organización de la producción más eficiente y una conexión mejorada con la consulta dental, según indican desde la compañía.

En el campo de las prótesis implantosoportadas digitales, los laboratorios tienen ahora la posibilidad de utilizar, además de nt-Trading, los análogos de modelos de ELOS Medtech con la aplicación Model App del software inLab CAD 19.0. Por otro lado, los archivos Atlantis Core recibidos se podrán producir como modelos, respetando las geometrías del pilar correspondiente, de modo que para estos casos no se requiere un modelo con análogo.

Una innovación esencial de esta actualización es la cooperación previamente anunciada entre Dentsply Sirona y exocad. Gracias a esta novedad, los usuarios de exocad disfrutarán por primera vez de una conexión de interfaz validada al escáner extraoral de alta precisión inEos X5 de Dentsply Sirona. Esta opción permite crear un caso en exocad, escanear a continuación con inEos X5 a partir de la versión de software inLab 19.0 y realizar el diseño en un flujo de trabajo totalmente integrado con el software exocad.

Nuevas opciones de proceso

El software inLab CAM versión 19.0 garantiza procesos de fabricación aún más eficientes, especialmente con la unidad de fresado y tallado inLab MC X5. La colocación individual de restauraciones reduce el acabado manual dependiendo del caso. En la fabricación digital de prótesis, la actualización del software permite el fresado libre de bases de prótesis para facilitar el acceso al adherir los dientes. Además, también es posible procesar discos de todas las clases de material con una altura de hasta 35 mm y la correspondiente resina para prótesis Lucitone 199 de Dentsply Sirona.

Las herramientas de análisis adicionales del software inLab CAM garantizan un alto nivel de seguridad. En concreto, la nueva simulación de producto incluye por primera vez la vista previa del resultado de la producción partiendo del posicionamiento, colocación y configuración de la herramienta. También existe la posibilidad de comprobar el espesor de pared de los objetos antes del procesamiento.

En el caso de datos de restauración de otros software CAD, es posible el procesamiento opcional de las superficies de ajuste, compatible con las herramientas, empleando las unidades de fabricación inLab. Respecto a las restauraciones implantosoportadas, ahora también es posible fabricar con la unidad MC X5 coronas atornilladas a partir de materiales mecanizados en procesos de tallado en húmedo, como por ejemplo Celtra Duo.

Ya se trate de la integración fluida en el sistema inLab con transferencia automática de datos o de la importación de datos abierta: cualesquiera sean los datos base con los que se trabaje, el software inLab CAM dispone de un sistema automático de consulta, y guía al usuario de forma segura a través del proceso de fabricación según el tipo de restauración.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas