Revista
La compañía Nobel Biocare ha presentado en el marco de su Global Symposium, celebrado entre los días 27 y 29 de junio en Madrid, un nuevo e innovador sistema de implantes: N1, con el que “damos un paso más en implantología”, tal y como explicó el presidente de Nobel Biocare, Hans Geiselhöringer, durante el encuentro.
El objetivo de este nuevo sistema de implantes fue “hacer que los tratamientos fueran más rápidos, sencillos y predecibles”. Así lo explicó Geiselhöringer, añadiendo que “para lograrlo se requirieron técnicas convencionales desafiantes en implantología. Al abordar algunas de las deficiencias de los protocolos actuales, Nobel Biocare N1 se diseñó desde cero teniendo en cuenta los principios biológicos y las necesidades de los pacientes”. En colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales, Nobel Biocare lanza ahora al mercado este nuevo sistema, creado tras más de cinco años de perfeccionamiento científico y clínico.
Asimismo, el presidente de Nobel Biocare destacó que “el paciente siempre está en el centro para nosotros a la hora de desarrollar nuevos productos”. En este sentido, apuntó que “todo el sistema Nobel Biocare N1, desde la planificación hasta la colocación de la prótesis, ha sido creado para agilizar los flujos de trabajo y mejorar la comodidad del paciente”.
Más allá de un nuevo diseño de implante, Nobel Biocare también está redefiniendo la preparación del sitio con la introducción de OsseoShaper, una nueva alternativa innovadora a los protocolos de fresado convencionales. La experiencia adquirida tras más de 18 meses de evaluaciones clínicas con un primer grupo de embajadores sobre el concepto Nobel Biocare N1 ya ha indicado resultados prometedores en cuanto a la eficacia del método, tal y como han asegurado desde la compañía.
Adoptando plenamente el nuevo concepto de Mucointegration, las superficies Xeal y TiUltra estarán disponibles en el sistema de implantes Nobel Biocare N1 desde el primer día. Con la ayuda de su topografía y química de superficie especialmente adaptada, los implantes Nobel Biocare N1 TiUltra y los pilares Xeal pueden beneficiarse de una integración tisular optimizada.
Nobel Biocare N1 se integrará aún más en el flujo de trabajo digital con DTX Studio, ofreciendo a los profesionales de la odontología más oportunidades para proveer a los pacientes de dientes en un tiempo más reducido.
“Nuestro sistema Nobel Biocare N1 es un verdadero avance en casi todos los aspectos del flujo de trabajo del tratamiento”, afirmó el presidente de Nobel Biocare. Con la ayuda de nuestro primer grupo de embajadores, hemos acumulado más de 18 meses de experiencia clínica en el concepto Nobel Biocare N1, así como en la exclusiva técnica de preparación del sitio del implante. El feedback que recibimos de los médicos que experimentan el sistema por primera vez aquí en Madrid ha sido extremadamente positiva. Estoy más que convencido de que el sistema será capaz de establecer nuevos estándares para la industria”.
Los profesionales dentales que visitaron el Nobel Biocare Global Symposium Madrid 2019 tuvieron la oportunidad de descubrir y probar el nuevo sistema Nobel Biocare N1, que estará disponible por primera vez para los profesionales en los mercados de la CE a finales de 2019, a los que seguirán otros mercados pendientes de aprobación normativa.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.