Revista
En el marco del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal organizado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Dentaid ha reforzado el conocimiento de la higiene interproximal a través de su marca de referencia Interprox.
En este sentido, Dentaid ha organizado el evento “Lunch and Learn Interprox: 30 años innovando en cepillos interproximales” dirigido a odontólogos e higienistas que ha contado con más de 80 profesionales de la salud bucodental. Durante el encuentro, el Dr. Xavier Calvo, periodoncista y medical advisor de Dentaid, y el Dr. Antonio Santos, periodoncista y profesor asociado de Periodoncia en la Universidad Internacional de Catalunya (UIC), han destacado los principales elementos de higiene interdental y la importancia de mantener unos buenos hábitos de higiene bucodental como aspectos claves para reducir la aparición de patologías bucales comunes como la aparición de caries, gingivitis, mucositis periimplantaria o la halitosis.
En base a esto, el Dr. Antonio Santos ha destacado que “la higiene interproximal no sólo previene el desarrollo y progresión de enfermedades bucodentales sino que ayuda a mejorar la calidad de vida e incluso puede alargar vidas. En concreto, podría reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades sistémicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares o la diabetes”.
Además, según el Dr. Xavier Calvo, “es importantísimo que los usuarios sepamos que cepillo interproximal debemos utilizar y cómo utilizar esta herramienta. Por ejemplo, los parámetros que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro cepillo interdental son: el espacio o tamaño entre los dientes (Passage Hole Diameter PHD), el número de localizaciones dónde usar un cepillo interproximal o la zona en la que se encuentren las localizaciones (sector anterior de la boca: incisivos y caninos o sector posterior: premolares y molares).
Paralelamente, Dentaid ha estado presente en el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal con un stand de más de 60 metros cuadrados para abordar las principales novedades de la salud bucodental. En él se han promocionado algunas de las marcas que actualmente comercializa como VITIS, Interprox Perio•Aid y Waterpik. Además, este año Dentaid ha compartido stand con PHB, laboratorio perteneciente al Grupo Dentaid, donde ha presentado las últimas tendencias en irrigadores, cepillos eléctricos y salud interdental.
En este contexto, Dentaid también ha patrocinado tres ponencias sobre el tratamiento periodontal no quirúrgico, la cirugía periodontal y la consulta dental como herramienta en el diagnóstico precoz de patología sistémica. Por su parte, las marcas de Dentaid, VITIS y Perio·Aid han patrocinado el Simposio Alianza por la Salud Promoviendo salud Periodontal y general: un homenaje a los recientemente fallecidos Dr. Steven Offenbachery Dr. Robert Genco.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.