Revista
El odontólogo valenciano Primitivo Roig compartió recientemente su método de Odontología Slow con los estudiantes de la Universidad de Harvard durante el curso “Concepts of Oral Health Leadership”, organizado por el departamento de Epidemiología y Salud Bucodental de la facultad de Odontología de la prestigiosa universidad de Boston (Estados Unidos).
El objetivo del seminario, que llevaba por título “Patient-Community Continuum”, ha sido el de descubrir conceptos innovadores de liderazgo que los dentistas están desarrollando en sus propios caminos profesionales, así como las nuevas relaciones que se están creando entre los profesionales, los pacientes y las propias comunidades.
“Siempre he aprendido y me he inspirado mucho de profesionales internacionales”, explica el Dr. Primitivo Roig, por lo que supone “un honor comprobar que también desde Valencia, por ejemplo, podamos exportar ideas y experiencias a otros lugares”.
En este sentido, considera que “en la odontología española hay excelentes profesionales comprometidos con la excelencia. La Odontología Slow es precisamente un modelo de excelencia que pone la satisfacción del paciente en el centro de todo, que se basa en la calidad, en hacer las cosas bien y en establecer relaciones de éxito desde la honradez y la calma. La odontología puede hacer mucho por las personas y eso hay que ponerlo en valor y hacérselo saber al mundo”.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.