Revista
Un juez de Madrid ha dictado la primera sentencia en la que se condena a Mapfre como responsable civil por el cierre de las clínicas dentales de Funnydent, obligándole a pagar la cantidad de 10.750 euros a uno de los clientes afectados por la desaparición de esas clínicas en enero de 2016.
El juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid ha dictado esta sentencia, que apuntan que la aseguradora es la responsable del pago de esa compensación, toda vez que la empresa está en concurso de acreedores desde poco después del cierre.
La causa principal por el cierre de esas clínicas se instruye en el Juzgado de Primera Instancia a Instrucción número 4 de Navalcarnero (Madrid), que investiga al dueño de Funnydent, Cristóbal López Vivar, por presuntamente estafar 8,8 millones a más de 2.400 pacientes. Al margen de este procedimiento, uno de los afectados, representado por el abogado Luis Velasco, demandó a la aseguradora que cubría la responsabilidad civil de la actividad de las clínicas. Ahora, en una sentencia contra la que cabe recurso, el juez da la razón al cliente y obliga a la aseguradora a abonarles más de 10.000 euros.
El hombre recibió un presupuesto de 4.400 euros, de los que abonó 3.400 euros y solo recibió tratamiento por importe de 1.710 euros antes del cierre de las clínicas. Por ello, presentó una reclamación ante la Oficina del Consumidor de Alcobendas y una denuncia ante la Policía.
Además del dinero que perdió, denunció haber sufrido una "notable pérdida de su calidad de vida" porque se le extrajeron una serie de piezas que no se le implantaron posteriormente, lo que le impedía incluso masticar, además de la alteración estética que conllevó. El informe pericial presentado por el demandante cifró la cantidad que debía recibir en 10.750 euros y el juez le ha dado la razón.
Desde Velasco & Asociados, el despacho que le ha representado, creen que esta sentencia abre una puerta para que todos los afectados puedan reclamar los daños y perjuicios sufridos e incluso recuperar las cantidades abonadas.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.