Revista
El Colegio de Dentistas de León dispone de una nueva sede en Ponferrada que dará servicio a los colegiados de la comarca de El Bierzo y donde se desarrollará un programa de formación continuada para profesionales del sector odontológico.
A la inauguración asistieron la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo; el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino; el presidente y vicepresidente del Colegio de Dentistas de León, José Sevilla Ferreras y Francisco García Lorente, respectivamente.
El presidente del Colegio de León explicó que este nuevo centro cuenta con una dotación tecnológica propia de una clínica dental, “incluido un escáner CBCT para el diagnóstico y la planificación de tratamientos en el área bucodental, que estará a disposición de todos los dentistas del área del Bierzo”.
Además, ofrecerá los servicios de Secretaría y Atención al Colegiado, así como un aula de formación dotada de medios audiovisuales para impartir los cursos formativos. “Gracias a la formación continuada de los dentistas, los ciudadanos de El Bierzo siempre recibirán los tratamientos más actualizados”, apuntó.
En este sentido, Gloria Fernández declaró que “la apertura de esta sede supone un gran orgullo para Ponferrada. Sabemos que los Colegios Profesionales velan por los derechos de los colegiados, pero también por la calidad de los servicios que se prestan a los pacientes”.
Por último, Óscar Castro Reino felicitó a la Junta de Gobierno del Colegio de Dentistas de León por el nuevo centro, “puesto que, actualmente, los pacientes demandan una excelente formación y habilidad de los profesionales que les atienden, sobre todo, después del escándalo de iDental, y en esta sede se va a impulsar un programa formativo de primer nivel”.
El presidente del Consejo de Dentistas también se dirigió a los partidos políticos que utilizan la salud bucodental como medida electoralista, como el dentista municipal de Barcelona, apuntando que “la ampliación de la cartera de servicios de la Seguridad Social tiene que ser planificada, equitativa, sensata y coherente, empezando por los sectores más desfavorecidos, como los niños, ancianos y personas con discapacidad”.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.