Revista
El Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas ha trasladado al consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, y con el director general de Consumo, Juan Javier Márquez, la necesidad de desarrollar medidas de prevención para evitar que casos como el de iDental vuelvan a repetirse, ya que desde este órgano colegial ya se advirtió, al anterior equipo de gobierno, que dicha entidad estaba teniendo problemas, siendo los pacientes los mayores afectados.
El presidente del Consejo Andaluz de Dentistas, Luis Cáceres, ha destacado “la gran preocupación existente en el sector debido a la presencia de muchas clínicas dentales con ánimo exclusivamente mercantilista, uno de los principales motivos de reclamaciones de los pacientes y de los propios dentistas en las Comisiones de Ética, Deontología y Mediación de los colegios de dentistas”.
En la reunión han estado presentes los presidentes de los colegios provinciales de dentistas de Andalucía: Ángel Carrero, presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz; Rafael Roldán, presidente del Colegio de Dentistas de Córdoba; Víctor Núñez, presidente del Colegio de Huelva; Lorenzo de Torres Magriñá, presidente de la institución colegial de Jaén; Daniel Navas, vicepresidente del Colegio de Dentistas de Málaga; Luis Cáceres, presidente de el de Sevilla; Eugenio Cordero, secretario del Consejo Andaluz; y Lucila Rodríguez-Armijo, tesorera.
Los presidentes de los colegios de dentistas han hecho hincapié en que “estas cadenas de clínicas son las principales beneficiadas del exceso de dentistas que hay en el mercado laboral en la actualidad, lo que provoca que cada vez tengan peores condiciones profesionales y que en los últimos años ha generado un mayor subempleo, paro y salida al extranjero de muchos dentistas”.
Por ello, otro de los temas abordados es el rechazo a cualquier iniciativa para abrir nuevas facultades de odontología y la aplicación de un númerus clausus que regule los egresados, excesivos y que el mercado laboral no puede absorber.
Asimismo, desde el Consejo Andaluz de Dentistas se ha insistido en la necesidad de aplicar la Ley de Sociedades Profesionales o, en su caso, que ésta se reforme para que, de una forma efectiva, al menos un 51% del capital de una clínica dental pertenezca a un dentista.
La publicidad engañosa es otro de los temas abordados con Jesús Aguirre. El Consejo Andaluz de Dentistas insiste en la necesidad de una normativa que la regule “para poder anteponer la protección de la salud de las personas frente a los criterios puramente mercantilistas de algunas clínicas dentales o bien su prohibición total”.
El Consejo Andaluz de Dentistas ha incidido especialmente en la necesidad de reforzar desde el Servicio Andaluz de Salud la atención bucodental a pacientes con algún tipo de discapacidad, sobre todo en niños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.