Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Ziacom Medical da entrada en su accionariado a Suma Capital para impulsar su crecimiento 

Instalaciones de Ziacom Medical en Pinto (Madrid). FOTO: Ziacom Medical

La compañía industrial Ziacom Medical ha dado entrada a Suma Capital en su accionariado, con un 40% de participación, con el objetivo de dar respaldo a un ambicioso plan de expansión.

Su fundador y gestor, Alejandro del Valle, mantendrá la mayoría accionarial y liderará el crecimiento del negocio desde su sede en Pinto (Madrid). 

Dedicada a la fabricación de tecnología médica para el sector dental a nivel nacional, la compañía está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de implantes y aditamentos dentales, biomateriales e instrumental quirúrgico. Ziacom destaca por su extenso catálogo de productos que le ha permitido ganarse la confianza de una amplia y equilibrada cartera de clientes, abasteciendo de forma eficiente tanto a pequeñas como a grandes clínicas odontológicas. El grupo cuenta además con su propio centro especializado en tecnología digital CAD-CAM. 

La compañía, que viene creciendo anualmente a tasas por encima del 15%, superó en 2021 los 11 millones de euros de facturación, contando con más de 1.000 clientes y presencia internacional en 17 países, entre los que destaca el mercado estadounidense donde Ziacom cuenta con sede propia y aprobación de la FDA.

Este fuerte crecimiento, por encima del sector, se ha logrado en unas modernas instalaciones de más de 4.000 metros cuadrados, inauguradas en 2018, y gracias a un equipo directivo experimentado y comprometido, liderado por el propio Alejandro del Valle, que seguirá al frente del día a día del negocio. 

Con el apoyo de Suma Capital, la estrategia de crecimiento de Ziacom se centrará en tres pilares básicos: aumentar la penetración en España, extender su liderazgo a otros mercados, principalmente en el Sur de Europa, y lanzar nuevas familias de producto y servicios que permitan fidelizar a los clientes presentes y futuros. Para ello se pretende realizar relevantes inversiones en I+D, además de incorporar nuevo talento y reforzar la red comercial. La compañía no descarta la adquisición de empresas complementarias, tanto a nivel nacional como internacional, siempre que ello permita acelerar la consecución de dichos objetivos. 

Ziacom contará con el compromiso de SC Growth Fund II, el fondo de capital expansión con un fuerte enfoque en ESG, gestionado por Suma Capital y dotado con 160 millones de euros, que busca respaldar a empresas españolas rentables, con participaciones mayoritarias y minoritarias, para acelerar sus planes de crecimiento orgánico e inorgánico. 

Suma Capital ha sido asesorada en el análisis de esta inversión por C&S, Pwc Strategy&, Grant Thornton, Fourlaw y por el especialista en ESG Attalea Partners. A nivel jurídico, Suma Capital ha contado con el asesoramiento legal de Bufete Castilla, mientras que, por su parte, el fundador de Ziacom ha sido asesorado por Ortego&Cameno Abogados. 

El CEO y fundador de Ziacom Medical, Alejandro del Valle, ha declarado que "creemos que Suma Capital es el socio de acompañamiento que necesitamos en esta fase de crecimiento internacional que estamos acelerando, ayudándonos a priorizar aquellas cuestiones estratégicas que ocupan a la compañía actualmente”.

“La ambición y potencial de crecimiento de Ziacom es indudablemente algo que nos atrajo desde el primer día. Estamos convencidos de que nuestra asociación y compromiso va a contribuir a que la compañía siga creciendo de una forma ordenada, sólida y rentable”, afirmó Manuel Cebrián, Director de Inversiones de Suma Capital. 

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas