Revista
El cáncer oral es considerado de máxima prioridad por el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española. Por ello, en el marco de las campañas de promoción de la salud bucodental que se realizan desde la Organización Colegial, a finales de 2021 tuvo lugar la quinta edición de la campaña de Prevención del Cáncer Oral, en la que participaron 1.290 clínicas dentales voluntarias de toda España.
Como en campañas anteriores, además de una amplia red de clínicas dentales, han colaborado otras organizaciones y asociaciones en su difusión. En esta ocasión, la iniciativa ha contado con la participación de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), y la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOM y CyC).
Tras finalizar la campaña se ha realizado una encuesta a las clínicas participantes para conocer sus hábitos profesionales, el impacto de la campaña -incluye la presencia y difusión de las campañas en los medios de comunicación y redes sociales- y el grado de satisfacción por parte de las clínicas participantes.
El 81% de los encuestados afirma haber realizado durante su vida profesional algún curso sobre cáncer oral y el 95% reconoce que realiza una exploración minuciosa de las mucosas en sus pacientes. Por otro lado, el 94% suele educar a sus pacientes para que abandonen el hábito tabáquico, y el 80% advierte sobre los efectos del consumo excesivo de alcohol en la salud oral. Por último, el 53% de los dentistas encuestados acostumbra a informar a sus pacientes sobre la importancia del consumo de frutas y verduras.
En cuanto al impacto de la campaña, ésta ha tenido un total de 47 apariciones en medios impresos y digitales, 279 cuñas emitidas, más de 28.500 visitas a la web de la campaña www.canceroral.es y un alcance de 120.700 personas en Facebook.
Por lo que se refiere al grado de satisfacción de las clínicas participantes, la campaña ha sido evaluada de manera muy satisfactoria por el 80% de los encuestados y el 95% piensa que debe realizarse periódicamente. El 40,9% cree que el microsite www.canceroral.es fue “muy bueno” y el 34,4% “bueno”. En cuanto a la calidad del webinar, el 46,4% lo ha calificado como “muy bueno” y el 33,3% como “bueno”.
Puede consultar la evaluación completa aquí.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, explica que "campañas como la de Prevención del Cáncer Oral no serían posibles ni lograrían su objetivo sin el compromiso y labor altruista de miles de profesionales de todo el país que participan voluntaria y generosamente en las mismas". Y concluye que "como representantes de la profesión de dentista, nuestra labor es la de ser referentes en la mejora de la salud bucodental de la población. Por ello, animamos a todos los dentistas a que participen y colaboren en estas acciones como parte de nuestro compromiso hacia la sociedad y nuestros pacientes”, concluye.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.