Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Align Technology comparte sus últimas innovaciones en ortodoncia digital durante la segunda edición del Align Iberia Summit

FOTO: Align Technology.

Más de 450 profesionales del sector bucodental asistieron los días 11 y 12 de marzo a la segunda edición del Align Iberia Summit, un evento de referencia para ortodoncistas españoles y portugueses organizado por Align Technology.

Durante dos días, los ponentes invitados debatieron sobre la situación actual de la planificación y digitalización de tratamientos, así como las últimas novedades de Align Technology y los tratamientos con Invisalign Comprehensive y Mandibular Advancement para adolescentes y las opciones y posibilidades que ofrece Invisalign First en sus tratamientos para pacientes más jóvenes con dentición mixta temprana. Al mismo tiempo, los ponentes compartieron sus propias experiencias y casos clínicos reales, con un claro enfoque en pacientes en crecimiento.

Markus Sebastian, Executive Vice President and Managing Director EMEA de Align Technology. FOTO: Align Technology.

Más de 450 profesionales del sector bucodental participaron en la segunda edición del Align Iberia Summit

Durante la jornada del viernes, la Dra. Giselle Menusier, especializada en ortodoncia y ortopedia facial en la UNIP en Sao Paulo, se centró en mostrar cómo lnvisalign G8, con las nuevas funciones de activación del alineador SmartForce, aporta eficacia y mejora aún más la predictibilidad clínica del tratamiento; durante la conferencia del Dr. Juan Carlos Rivero Lesmes, Director del Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad San Pablo CEU y la Universidad La Salle, se analizaron los aspectos más relevantes para alcanzar el éxito en el tratamiento de las maloclusiones sagitales; la Dra. Sandra Tai, Profesor de Asistencia Clínica y Atención Dentofacial en la Universidad de California en Los Ángeles, repasó los aspectos más relevantes para tener éxito en el tratamiento de las maloclusiones sagitales; mientras que el Dr. Sam Daher, Profesor Asociado en la Universidad de Montreal, compartió su experiencia y consejos sobre cómo planificar los casos de lnvisalign para obtener constantemente resultados impecables; por su parte, el Dr. Matteo Reverdito, Máster en Ortodoncia por la Universidad de Turín, compartió su experiencia sobre el manejo en los tratamientos complejos en pacientes en crecimiento.

El acto contó con un programa dedicado al personal de consulta, donde se ofreció orientación sobre cómo construir una relación de confianza con los pacientes

Según el Dr. Reverdito, "muchos profesionales dudan en tratar a pacientes en crecimiento o en realizar tratamientos más complejos, donde las maloclusiones son graves o donde se requiere un enfoque multidisciplinario para resolverlas con un enfoque de 360 grados. Sin embargo, a lo largo de los años, el sistema lnvisalign ha demostrado una mayor fiabilidad y muchos ortodoncistas ya lo utilizan para casos simples en pacientes adultos".

Juan Manual Frade, director general de Align Technology en Iberia (España y Portugal). FOTO: Align Technology.

El sábado, el Dr. Kamy Malekian, Profesor de Postgrado de Ortodoncia en la UCM de Madrid, repasó durante su charla la biomecánica para tratar mordidas abiertas con el sistema lnvisalign; el Dr. Tommaso Castroflorio, Miembro fundador de la Junta Directiva de la European Aligner Society, mostró a los asistentes las posibilidades clínicas que ofrece lnvisalign First en pacientes con constricción maxilar; la Dra. Esmeralda Herrero, Profesora de Postgrado de Ortodoncia en la UCM de Madrid, explicó durante su presentación cómo conseguir un adecuado control biomecánico del sistema lnvisalign First y cómo integrarlo con los principios fundamentales de la biofuncionalidad para obtener el éxito en nuestros tratamientos de 1° fase; el Dr. Kenji Ojima, Presidente de la Academia Japonesa de Ortodoncia De Alineadores, discutió sobre los principios en los que se basa el pensamiento centrado en el alineador, el movimiento dental segmentario, a través de una variedad de casos de extracción; mientras que durante la ponencia de la Dr. Eliana Alemanno, Máster en Ortodoncia por la Universidad de Turín, se analizó de dónde viene el éxito de la técnica Invisalign, examinando los consejos clínicos para obtener los mejores resultados y los errores más comunes a evitar; por último, la Dra. Susana Palma, Profesora de Postgrado de Ortodoncia en la Universidad de Salamanca, exploró diferentes tipos de impactaciones dentarias y erupciones ectópicas y su manejo ortodóncico con el sistema lnvisalign.

La Dra. Palma comentó que "en una consulta de ortodoncia, con frecuencia nos encontramos con anomalías eruptivas, como impactaciones dentales y erupciones ectópicas de los dientes. El manejo ortodóncico de estos dientes a menudo puede ser un desafío y requerirá un enfoque biomecánico cuidadosamente considerado. El desarrollo del plan de tratamiento debe basarse en un análisis profundo de la situación clínica y la identificación del sistema de fuerza necesario para lograr los resultados clínicos deseados. El diseño biomecánico de movimientos con alineadores y técnicas auxiliares se desarrolla de acuerdo con el tratamiento de acuerdo con los objetivos del tratamiento y de acuerdo con el sistema de fuerza deseado".

FOTO: Align Technology.

También participaron como ponentes durante las jornadas la Dra. Elvira Antolín (España), la Dra. Isabel Flores (Portugal), la Dra. Gemma López (España), el Dr. Javier Lozano (España), la Dra. Eva Mayo (España), la Dra. Alicia Mejía (España), el Dr. Ramón Mompell (España), el Dr. Martín Pedernera (España), la Dra. Teresa Pinho (Portugal), el Dr. Pablo Ramírez (España), la Dra. Cristina Sanclemente (España), la Dra. Teresa Sobral (España), el Dr. Arturo Vela (España) y la Dra. Fara Yeste (España).

Además, el personal de consulta tuvo un protagonismo especial el segundo día del Align Iberia Summit. Los más de 100 asistentes que acudieron a la conferencia recibieron orientación sobre cómo construir una relación de confianza con los pacientes, ayudarlos a adquirir habilidades en la práctica diaria y fortalecer su experiencia para ofrecer un servicio lo más personalizado posible.

Innovaciones para conectar a todos los usuarios

El Iberia Summit sirvió también para presentar las últimas innovaciones del sistema Invisalign para la Plataforma Digital de Align, una combinación patentada de software, sistemas y servicios diseñados para proporcionar una experiencia y flujo de trabajo sin problemas que integra y conecta a todos los usuarios: doctores, laboratorios, pacientes y consumidores. Estas nuevas innovaciones incluyen ClinCheck Live Update para controles 3D, la Invisalign Practice App y el Invisalign Personalized Plan (IPP).

Cada una de estas innovaciones está diseñada para mejorar la calidad, la eficiencia y la escala de planificación del tratamiento de Invisalign, y contribuir a mejorar el compromiso doctor-paciente y los resultados del tratamiento.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas