Revista
El Palacio Municipal de IFEMA MADRID recibirá, del 9 al 11 de octubre, SEPES Madrid 2021, el congreso presidido por el Prof. Guillermo Pradíes que representará el retorno a la normalidad de los eventos presenciales organizados por las sociedades científicas. Esta edición, contará con aforo limitado y retransmisión a través de streaming. A través de su web se puede solicitar la preinscripción para aquellos que no quieran perderse la oportunidad de asistir presencialmente al congreso.
La jornada inaugural, que se desarrollará el día 9, contará con la presencia de los prestigiosos doctores Mariano Sanz y Eduardo Anitua, recientemente incluidos por la Universidad de Standford entre los mejores científicos del mundo y los primeros en el área de la Odontología.
Bajo el lema “Por un paciente feliz”, el congreso contará con un interesante programa científico, estructurado en grandes bloques temáticos, que será desgranado por los más de 70 dictantes nacionales e internacionales de primer nivel que responderán con sus ponencias a cuestiones como qué saber sobre el desgaste dental, herramientas quirúrgicas para la rehabilitación protésica, materiales cerámicos, rehabilitación prostodóncica, protocolos digitales, la relación clínica y laboratorio 2.0, etc.
Además, se celebrarán sesiones específicas integradas en el programa Odontología y Bienestar que, en colaboración con el COEM y con el Madrid Convention Bureau a través de su programa “Legado”, tendrán lugar en una de las jornadas del congreso y que se extenderá más allá de la sede presencial con jornadas de puertas abiertas en días previos, en una ubicación céntrica en la ciudad de Madrid. Temas de interés, tanto para los dentistas como para la población general, como son la nutrición y la salud, el sueño y descanso, los tratamientos orales en pacientes oncológicos, el cuidado personal o la educación de los jóvenes y niños, serán abordados por especialistas en las materias en este programa humanístico de tanta importancia.
Como en todos los congresos de SEPES, la industria tendrá su lugar para mostrar a través de conferencias y workshops y de la gran exposición comercial que habrá las últimas novedades en cuanto a tecnología, materiales, implantes y servicios más punteros. A día de hoy son más de 50 las empresas del sector dental las que han confirmado su presencia en la exposición comercial que estará abierta en la sede del congreso.
También la investigación que se está desarrollando en los departamentos de Prótesis y Estética de las diferentes facultades de Odontología de nuestro país, ocupará un puesto destacado en este 50 Congreso SEPES MADRID, con la presentación de las comunicaciones orales y pósteres en la primera jornada del congreso.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.