Revista
Autor: Dr. Rafa Vila, Presidente del Comité Organizador de SOCE Valencia 21, Directivo SOCE, ISCD Cerec Trainer, Director del Master de Odontología Digital en IVIO y Co-fundador Dental Academia Digital.
¡Menudo año llevamos! ó ¿¡quién lo podía imaginar!? Son dos de las expresiones que más nos pueden haber venido a la mente a estas alturas de año, si pretendemos echar la vista atrás tratando de analizar lo transcurrido a lo largo de este primer semestre de 2020 que, afortunadamente, dejamos ya atrás.
Sin embargo, de todo lo acontecido también cabe extraer conclusiones en positivo: no teníamos la mejor Sanidad del mundo (¡menuda hipérbole!), pero sí los mejores sanitarios del mundo, porque son los nuestros y porque se han dejado la piel para, junto con otros sectores esenciales, sacar a todo un país adelante.
Y en eso estamos, en tirar hacia adelante, en ganar esa mal llamada “nueva normalidad”, que no es sino una “nueva anormalidad” que supone navegar con todas las precauciones del mundo y que, paulatinamente, se va imponiendo.
Se va imponiendo incluso de manera sorpresiva a los peores augurios generados durante la fase más dura de la pandemia. Se impone una carga de trabajo en nuestro sector que todos hubiéramos firmado en ese ya lejano Abril en que ejercíamos de manera deficitaria con la finalidad de cumplir nuestro compromiso con los pacientes, su alivio por nuestra parte en caso de necesidad.
Se impone a las dudas de Mayo en que levantamos masivamente la persiana sin saber muy bien qué iba a ocurrir.
Y lo que ocurre es que estamos pudiendo hacer aquello para lo que nos reclama la Sociedad, aquello para lo que nos formamos de manera continua e ininterrumpida, también durante la pandemia y que cuando no podíamos pescar nos dedicamos a reparar las redes, a formarnos gracias a la generosidad de muchos colegas que nos han “amenizado” el confinamiento compartiendo su conocimiento y, por supuesto, gracias a las nuevas herramientas digitales cuya eclosión se ha visto propiciada de manera accidental por un virus que ha venido a acelerar la transformación digital, el teletrabajo, las nuevas formas de movilidad…
Y la Odontología Digital, que ya estaba ahí, preparada para aportar soluciones más precisas, menos invasivas, más biocompatibles, más inmediatas, en menos visitas…
Y su Sociedad correspondiente, SOCE que, si bien damos la bienvenida al resto de Sociedades amigas que empiezan ahora a transcurrir el camino digital que trazamos desde nuestros ya lejanos comienzos como Sociedad al servicio de la profesión, que es nuestra razón de ser, somos la única Sociedad transversal, la única que trasciende un aspecto concreto de la Odontología y que aborda la profesión desde lo digital a través de una visión integral de la misma.
Pero es que, además, si veníamos creciendo como Sociedad, no únicamente en cuanto al número de socios, que no deja de aumentar y os damos las gracias por ello, también lo hacía en lo tocante a nuestros Congresos Anuales que venimos celebrando exitosamente en los últimos años. Y es en esta línea en la que seguimos trabajando para el próximo que celebraremos en el Palacio de Congresos de Valencia el próximo año 2021 y que estamos convencidos de que marcará un antes y un después ya que, a los habituales excelentes programas científicos y organización añadiremos este año una parte online, una experiencia congresual digital, feria virtual para expositores, globalización digital del Congreso…
Y, si seguimos, es por el convencimiento en el proyecto y su utilidad a la Profesión, así como a las muestras de apoyo, tanto de los compañeros como de la Industria y los Medios, sin quienes tampoco sería posible y con quienes compartimos todos nuestra pasión por la Odontología, que hoy es, como no podía ser de otra manera, Digital.
Tenemos previstos los diferentes escenarios que se puedan dar durante el Congreso para responder, en cualquiera de ellos, de manera satisfactoria a todos quienes nos habéis manifestado ya vuestra intención de asistir. No os fallaremos y haremos de SOCE Valencia 21 una experiencia memorable. Os esperamos.
También puede consultar el número 52 de DM El Dentista Moderno.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.