Revista
Alineado con el avance tecnológico y con las innovaciones que están transformando la forma de trabajo y el diseño de las clínicas dentales en los próximos años, Expodental 2020, Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, ha preparado este año una singular propuesta para los profesionales que asistan a su próxima edición; se trata de la presentación de la futura clínica dental de 2050, una iniciativa que se suma a la lista de grandes novedades que presentarán las 356 empresas que participarán en esta feria.
La futura clínica dental de 2050 es el resultado de la línea de investigación y servicios “Future Envisioning Services” que lidera Ifema Lab, y que congregará a profesionales experimentados de multitud de campos y especialidades con el fin de ingeniar un futuro próspero y sostenible para cada sector representado en las ferias de Ifema. Además, de esta sinergia y trabajo común se extraerán informes sectoriales firmados por el laboratorio de I+D de Ifema.
Según informan desde Ifema, en este momento dicha investigación está en desarrollo, por lo que están abiertos a recibir a aquellas empresas y profesionales que quieran formar parte de esta innovadora propuesta, que resultará en un completo informe que aportará las claves del futuro del sector odontológico.
En este caso, el proyecto se ha desarrollado en
colaboración con los alumnos del Máster de Diseño de Espacios Comerciales de la
Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESD), dirigidos por Romina Barbieri,
arquitecta especializada en el diseño de clínicas dentales, junto a los alumnos
del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la
Universidad Complutense de Madrid, que dirige el Dr. Guillermo Pradíes.
Las necesidades y los desafíos a los que se enfrenta el sector odontológico, han sido la base de esta investigación que aportará nuevos enfoques a través de una experiencia de realidad virtual en la clínica en la que trabajarán los profesionales dentro de treinta años. Una propuesta experiencial con una contundente puesta en escena arquitectónica, desarrollada exclusivamente para Expodental.
La clínica del futuro también tendrá un interesante modelo de referencia en la plaza del pabellón 8, donde Clínicas Dentales de Sanitas, patrocinador de este espacio, presentará una de sus últimas innovaciones. Se trata de una aplicación basada en realidad aumentada que facilitará a los odontólogos la explicación de las principales patologías bucodentales y su tratamiento, permitiendo apoyar su discurso con una explicación basada en imágenes modeladas en 3D.
En relación a las noticias que están circulando estos días sobre Expodental 2020, a través de las distintas aplicaciones de mensajería en móviles, Ifema ha emitido un comunicado para informar que la convocatoria de esta feria “no ha experimentado ninguna modificación y que todo está preparado para celebrar una de las ediciones más completas y representativas”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.