Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

"La evolución más destacable en cepillos interproximales ha sido en ergonomía"

Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid. FOTO: Dentaid
Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid. FOTO: Dentaid

En el marco de la última edición del Congreso SEPA'19 celebrado en Valencia, Dentaid organizóLunch and Learn Interprox: 30 años innovando en cepillos interproximales con el objetivo de reforzar el conocimiento de la higiene interproximal como medida de prevención para evitar patologías infecciosas. El Dr. Xavier Calvo, periodoncista y Medical Advisor de Dentaid, nos habla en esta entrevista de la evolución de Interprox a lo largo de sus 30 años de historia, así como de la importancia de incentivar el cambio de hábitos en cuanto a la higiene bucal.

DM.- ¿Cuál ha sido la evolución en los 30 años de Interprox a nivel de innovación tecnológica?

Dr. Xavier Calvo (X.C.).- Los primeros cepillos interproximales rectos se lanzaron en 1989 y a partir de ahí han ido incorporando mejoras. Con el paso de los años se han ido lanzando nuevas tallas al mercado para adaptarse a los diferentes espacios interproximales, además de dos gamas adicionales para adaptarse a todos los espacios de la cavidad bucal: Interprox Plus, para una cómoda limpieza de los espacios interproximales posteriores; y Interprox Access, para mejorar el acceso a los espacios interproximales de los molares.

La
evolución más destacable ha sido en ergonomía, haciendo cada vez
más fácil el uso de los cepillos interproximales.
Actualmente, cuentan con huella antideslizante para un mejor agarre y
control del cepillo; mango y cuello flexibles; y capuchón de
plástico para una mayor protección.

Además, Dentaid sigue trabajando
diariamente para que en un futuro próximo dispongamos de más
innovación en este aspecto.

DM. - A lo largo de este año, ¿qué acciones tienen previstas desde Dentaid para sensibilizar y concienciar acerca de la importancia de la higiene interproximal como medida de prevención para evitar patologías infecciosas?

Dr. X.C.- La celebración del Lunch & Learn en el marco del congreso de SEPA’19 ha significado unos de los momentos más importantes de esta celebración. Asimismo se lanzó el reto de los 21 días a principios de año en el que se trabajó con dentistas e higienistas para que éstos pudieran motivar a sus pacientes de forma efectiva e introducir la higiene interproximal dentro de su rutina diaria de higiene bucal. Este reto consistía en que los pacientes que se suscribían, a través de una plataforma, tenían acceso a contenidos interactivos y didácticos relacionados con la importancia de la limpieza interproximal, consejos para tener una mejor salud bucal, curiosidades y recomendaciones para que la adquisición de este nuevo hábito dentro de la higiene bucal diaria sea más fácil, agradable y eficaz.

"Esperamos que este año de celebración suponga un antes y un después para muchos pacientes en el uso de la higiene interproximal"

Además, para incentivar este cambio de
hábitos, los usuarios que finalizaban el programa entraron en el
sorteo de grandes premios: dos Ipads, cuatro lotes de productos de
higiene bucal para un año y ocho suscripciones a Spotify Premium
para 12 meses. Este año, también hemos hecho una campaña en cines
que tuvo muy buena acogida.

En definitiva, esperamos que este año de celebración suponga un antes y un después para muchos pacientes en el uso de la higiene interproximal.

DM.- Actualmente, ¿cuáles son los principales elementos de higiene interproximal que existen en el mercado? ¿Qué tipo de cepillo interproximal se adapta mejor a cada zona?

Dr. X.C.- Los principales elementos de higiene interproximal siguen siendo las sedas o cintas dentales y los cepillos interproximales. Si los espacios entre dientes están cerrados, esto es que la papila interdental está integra y ocupa completamente el espacio interproximal, el elemento de elección será la seda o cinta dental. Cuando la papila retrocede o ya hay espacio entre dientes, se debe utilizar los cepillos interproximales. Éstos tienen distintos tamaños según el espacio que existe entre las superficies proximales de los dientes. Van desde un espacio mínimo de 0,6mm hasta espacios tan amplios como 2,7 mm. Asimismo existen cepillos rectos y moldeables para adaptarse a cualquier área de la boca y cepillos angulados que pueden facilitar la higiene de los espacios más posteriores.

DM.- En relación con Perio-next, ¿cuál está siendo la respuesta en cuanto al número de inscritos a este concurso?

Dr. X.C.- En la edición de SEPA’19, Perio Next fue una de las acciones que despertó gran interés desde el stand de Dentaid. Tenemos muchos inscritos en la plataforma y ya se ha enviado algún caso clínico. Vamos a prolongar la recepción de casos hasta finales de octubre para poder tener el mayor número de casos posible. Por ello, ¡todavía estáis a tiempo! Mandadnos vuestro caso clínico a través de la página web https://www.perioexpertise.es/perionext/.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas