Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES), en su preocupación por atender las necesidades de las personas más desfavorecidas, se ha ofrecido a trabajar desinteresadamente con y por las personas en situación de riesgo de exclusión social, para lo que aporta un asesoramiento científico técnico, un porcentaje de su presupuesto anual, así como la coordinación de donaciones de colegiados o empresas del sector. Actualmente el CODES colabora con tres proyectos solidarios: convenio con Cáritas Asturias (Clínica Dental CODES-Cáritas), Hospital materno infantil de Monkole y ONG “Los amigos de Buba”.
Imagen del hospital Materno infantil de Monkole.
Clínica bucondental con Cáritas
En 2013, a iniciativa de CODES y con la ayuda de Cáritas Asturias, y posteriormente con la inclusión de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, se pone en marcha una clínica dental para atender a personas en riesgo de exclusión social. CODES participa aportando el dentista, recursos técnicos, económicos, organizativos y de coordinación, necesarios para la prestación de servicios bucodentales, y desarrollando acciones educativas para la adquisición de hábitos saludables. Desde su puesta en marcha se han atendido algo más de 700 casos.
Hospital Materno infantil de Monkole
Otra de las iniciativas aprobadas por CODES, por segundo año consecutivo, es la de continuar con el apoyo al Hospital Materno – Infantil de Monkole, en El Congo, para el que se destina un 0,7% del presupuesto de ingresos del Colegio.
Este centro hospitalario nace en 1989, cuando un grupo de congoleses y europeos deciden ponerlo en marcha para llegar a la población con dificultades para acceder a atención médica. Está situado en Mont N'gafuya, una zona periférica de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, y atiende más de 10.000 consultas al año.
ONG Solidaria “Los amigos de Buba”
Colegiados del CODES también han participado con la ONG “Los amigos de Buba” aportando material e instrumental odontológico (fórceps, jeringas, exploradores, anestesia, etc.).
amigosdebuba.org trabaja desde hace unos años en la zona de Petit´mbao, en las afueras de Dakar (Senegal), donde recientemente un temporal marítimo ha hecho que perdieran muchos materiales en los consultorios médicos de la zona.
Dicha ONG trabaja con dos clínica dentales, sala de curas, sala de prótesis y sala de farmacia, con el objetivo de atender a la población sin recursos de Petit’mbao y alrededores, en todo lo relacionado con la salud bucodental y la medicina general.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.