Revista
Del 8 al 10 de mayo, los profesionales de la odontología pediátrica se dieron cita un año más para compartir experiencias, actualizar conocimientos e intercambiar ideas en un entorno enriquecedor, con motivo de la XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP Toledo 2025)
Por primera vez, el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo acogió la Reunión Anual de la SEOP, ofreciendo un espacio idóneo para el desarrollo de un completo programa multidisciplinar. El encuentro contó con la participación de 25 ponentes, tanto nacionales como internacionales, dos mesas redondas, tres talleres prácticos relacionados con las ponencias y un curso especialmente dirigido a higienistas dentales.
Además, SEOP Toledo 2025 acogió la presentación de dos libros muy novedosos: “Odontopediatría Hospitalaria”, de los doctores Abel Cahuana y Lluis Brunet, y “Odontología del bebé”, del doctor Juan Ramón Boj.
El Comité Científico, presidido por la Dra. Paola Beltri, tuvo el privilegio de contar con figuras de renombre, como el Dr. Juan Fernando Yepes, cuya intervención fue "tan didáctica como inspiradora, arrancándonos tantas sonrisas", según la Dra. Carmen García Sanchez, presidenta de la XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP Toledo 2025).
"Queremos agradecer profundamente a todos los ponentes por aceptar nuestra invitación con tanta generosidad y por la alta calidad científica e innovadora de sus presentaciones".
Durante los tres días de congreso, se actualizaron conocimientos clave para seguir avanzando hacia la excelencia en la innovación, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes pediátricos.
SEOP Toledo 2025 también contó con la participación de la industria en la exposición comercial que permitió un contacto más cercano con los congresistas y la oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances del sector.
La participación activa de los congresistas mediante comunicaciones y pósteres fue otro de los pilares fundamentales del congreso, aportando valor científico y dinamismo al encuentro. La entrega de premios durante la cena de gala fue un momento de especial alegría y reconocimiento al esfuerzo realizado.
Toledo, con su belleza y encanto, fue el marco perfecto para unos actos sociales cuidadosamente organizados por el Comité. Desde el paseo hacia el cóctel en la “Hacienda del Cardenal” hasta la entrañable cena en “Venta de Aires”, cada momento fue pensado para favorecer el encuentro y la camaradería, tal y como asegura la Dra. García Sanchez.
"Queremos destacar especialmente el emotivo homenaje durante la cena al Dr. José Ignacio Salmerón, Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Gregorio Marañón, quien fue nombrado Miembro Honorario por su generosa y prolongada colaboración con nuestra Sociedad", apunta la presidenta de SEOP Toledo 2025. Y añade que "tanto el Comité Científico como el Comité Organizador y la Secretaría Técnica quedamos profundamente satisfechos por el éxito de esta Reunión Anual, que nos deja el recuerdo de un encuentro entrañable y enriquecedor en todos los sentidos".
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.