Revista
Las enfermedades bucodentales no tratadas afectan a un buen número de la población infantil en España, según el informe del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española “Libro Blanco: una mirada a la salud oral infantil en España”.
En dicho documento, se pone de manifiesto que 1 de cada 3 menores presenta, al menos, una caries en sus dientes temporales (de leche). De hecho, los hábitos de higiene bucodental son mejorables: solo se cepillan los dientes, al menos, dos veces al día, entre el 52-59% de los menores (dependiendo de su edad) y la inmensa mayoría tardan menos de dos minutos en hacerlo. Asimismo, únicamente la mitad de los niños menores de 7-8 años son supervisados por sus padres cuando se cepillan los dientes.
Resulta preocupante que la dentición temporal continúe siendo la gran olvidada de la atención bucodental: en nuestro país, solo están tratadas 3 de cada 10 lesiones de caries en dientes de leche, y el 35% de los niños de 6 años no ha visitado nunca al dentista. Además, 1 de cada 5 menores tiene episodios frecuentes de dolor dental debido al estado de su boca.
Los hábitos dietéticos deben ser también revisados, puesto que 1 de cada 2 menores realiza un consumo habitual de golosinas.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Española, recuerda que “una boca sana en la infancia marca el rumbo de la salud oral a lo largo del resto de la vida”. En efecto, la relación entre una buena salud oral en la dentición temporal y la futura dentición permanente está ampliamente avalada por la evidencia científica. Además, el control de la caries infantil mediante medidas preventivas reduce las infecciones en el menor, evitando pérdidas de horas escolares y disminuyendo los costes de tratamientos dentales.
Con motivo del Día del Niño, que se celebra el 15 de abril, el Consejo General de Dentistas y la FDE han elaborado un folleto educativo dirigido a los padres, en el que se muestra cómo se debe cuidar la cavidad oral para disfrutar de una óptima salud bucodental:
-Mantener una buena higiene, cepillando los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos con pasta dentífrica fluorada, a una concentración de flúor ajustada a la edad del menor.
-Supervisar el cepillado dental de los niños hasta los 7-8 años.
-Llevar una dieta sana y equilibrada, donde primen las verduras, frutas, pescados y aceite de oliva y se controle el consumo de los azúcares.
-Llevar al niño al dentista cuando cumpla el primer año de vida y, posteriormente, con la frecuencia que indique el dentista.
“La prevención es la mejor estrategia para reducir la incidencia de caries infantiles. El objetivo de las campañas que llevamos a cabo desde el Consejo y la FDE tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de adquirir unos hábitos saludables desde la infancia y acudir periódicamente a revisión al dentista, asegurando así una buena salud bucodental para toda la vida”, concluye el Dr. Castro.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.