Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

Impresión 3D en odontología: el secreto para ofrecer más por menos

Pensandoenfuturo impresiu00f3n3D dm92
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Por: Dr. Fernando Germán

 

Integración de flujos digitales y resinas SprintRay en odontología: una solución accesible para dentistas que inician en la impresión 3D 

La impresión 3D ha revolucionado la odontología moderna, ofreciendo una alternativa rentable, versátil y eficiente frente a los métodos tradicionales. Sin embargo, muchos dentistas interesados en adoptar esta tecnología se enfrentan a dos preocupaciones comunes: el alto costo inicial de inversión y la percepción de una elevada curva de aprendizaje. Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital desde el escaneado hasta la obtención de los diferentes productos que nos puede brindar SprintRay es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. 

El flujo digital comienza realmente en la primera visita, con el escáner intraoral, en este caso quien escribe, es usuario desde hace años del Medit, pasando por todas sus versiones, desde el Medit i500 hasta el último diseño de veloz Medit i900 táctil. 

En este caso el comienzo del escaneado se realiza con el objetivo de poder entrar en un mundo completamente digital para ofrecer desde el mismo momento de la consulta en la primera visita, la posibilidad de ofrecer al paciente:

1) Una vista completa de su situación bucal desde dentro y desde fuera. 

2) Estudiar los problemas que tiene desde la perspectiva visual de entender qué piezas faltan, cómo ha repercutido con las piezas vecinas y cómo se podría solucionar. 

3) Un estudio de la oclusión, tanto desde el punto de vista estático como dinámico a través de la movilidad de la mandíbula libremente en el escaneado dinámico. 

4) Poder encontrar a través de su desarrollado programa dónde y cómo se ejercen las mayores fuerzas de oclusión y entender las posibles consecuencias de fracturas, desgastes o simplemente falta de función.

5) Reproducir las veces que sea necesario el archivo y recuperar en el tiempo los registros tomados. 

6) Simular un diseño de sonrisa. 

7) Poder desarrollar unos modelos para ser impresos en resina aditiva o trasladar el maxilar escaneado a un programa de cirugía guiada para posteriormente imprimir la guía para la colocación de implantes correctamente instalados en el maxilar.

8) Diseñar coronas, perfiles de emergencias, placas nocturnas de protección oclusas, puentes Maryland provisionales o cualquier otra implementación que la imaginación profesional permita.

En definitiva, todas estas alternativas digitales se complementan con una presentación tridimensional interactiva, donde el paciente visualiza su situación bucal en detalle, entendiendo las necesidades y opciones de tratamiento desde la primera visita. Este enfoque garantiza precisión diagnóstica, optimización del tratamiento y una experiencia informativa para el paciente. 

Opciones de impresión con resinas SprintRay: versatilidad y economía 

En el caso del sistema de impresión de SprintRay, nos ofrece una amplia gama de resinas diseñadas para cubrir todas las necesidades clínicas en una consulta odontológica. 

Una vez obtenido el escaneado y desarrollado el producto que necesitemos, podemos realizar la impresión con las siguientes opciones:

1. Resina OnX Tough 2:  

- Diseñada para restauraciones provisionales en pacientes con implantes.  

- Biocompatible, ideal para cargas inmediatas tras cirugías implantológicas.  

- Su durabilidad y estética permiten su uso prolongado, mientras se estabilizan los tejidos periimplantarios.  

- La resina de impresión 3D SprintRay OnX Tough 2 está compuesta por una matriz polimérica reforzada con nanopartículas cerámicas, lo que la clasifica como una resina híbrida nanocerámica. Esta composición se logra mediante la tecnología NanoFusion™, que asegura una distribución uniforme de las nanopartículas cerámicas dentro de la matriz polimérica.

Esta estructura híbrida proporciona a la resina propiedades mecánicas superiores, como alta resistencia a la flexión y a la fractura, además de una estética que imita la translucidez y opacidad del esmalte dental natural. 

2. Ceramic Crown:  

- Ideal para restauraciones definitivas o provisionales.  

- Resistencia comparable a materiales cerámicos, pero con costos de producción significativamente menores.  

- Permite mantener restauraciones en boca durante periodos prolongados dependiendo de la legislación local y el juicio clínico del dentista.

- La resina Ceramic Crown de SprintRay es un material híbrido nanocerámico diseñado para la impresión 3D de restauraciones dentales definitivas, incluyendo coronas completas, parciales y carillas. Su composición se destaca por contener más del 50% de contenido cerámico inorgánico, lo que le confiere propiedades mecánicas y estéticas superiores.  

- Con la nueva impresora por presión (Midas) podemos obtener dentro de la clínica un diseño por inteligencia artificial e impresión inmediata en sólo 5 minutos. Hasta 6 coronas y 9 carillas dentales.

- Ideal para cualquier corona o puente y sobre todo por experiencia propia con inlays/onlays sin salir del gabinete dental.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 92 (Marzo 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas