Revista
Henry Schein presenta EdgeBioceramic Sealer™, la nueva línea de productos biocerámicos para obturación en endodoncias de EdgeEndo®, uno de los mayores proveedores mundiales de limas rotatorias de NiTi.
Los nuevos selladores dentales están fabricados con un tipo de material cerámico patentado, una premezcla de biocerámicos a base de silicato cálcico y fosfato cálcico diseñada para ayudar a promover la regeneración natural de la dentina. Están disponibles en diferentes viscosidades para adaptarse a distintas necesidades y son fáciles de usar. Estos selladores ayudan a rellenar y sellar los conductos radiculares tras el tratamiento interactuando con la humedad natural de la estructura dental.
"En Henry Schein buscamos constantemente productos avanzados y clínicamente relevantes para incluir en nuestro catálogo, como esta nueva línea de selladores biocerámicos de EdgeEndo. Gracias a sus avanzadas propiedades materiales y a su biocompatibilidad demostrada, contribuye a la regeneración natural de la dentina. Asimismo, es un producto sencillo de manejar tanto para odontólogos generales como para endodoncistas, ayudando a mejorar los procedimientos de obturación del conducto radicular", declaró Paolo Zanetti, Vice President y General Manager, Endodontics de Henry Schein.
El catálogo de EdgeBioceramic™ se compone de tres productos:
• Sellador EdgeBioCeramic™: este producto biocerámico está indicado principalmente para la obturación en frío como relleno del extremo radicular tapado con un tapón de masilla empleando la técnica de condensación hidráulica.
• Sellador de conductos radiculares EdgeBioCeramic™ ThermalFlow™: esta versión del sellador biocerámico de la empresa presenta una viscosidad menor cuando se calienta, lo que lo hace adecuado para procedimientos de condensación caliente.
• EdgeBioCeramic RetroFill™ y reparación de perforaciones: este sistema de obturación se recomienda para la mayoría de los procedimientos de reparación que requieren un material condensado y una elevada resistencia al lavado, obturación retrógrada, recubrimiento pulpar, reparación de defectos en la reabsorción (internos y externos), apexificación y apexogénesis.
Los nuevos selladores biocerámicos para endodoncias ofrecen una elevada biocompatibilidad y favorecen la regeneración natural de la dentina gracias a su composición sin metal ni resina. Esto ayuda a alcanzar un éxito prolongado de los tratamientos endodónticos, según aseguran desde Henry Schein.
Los productos EdgeEndo, como la línea EdgeBioceramic™, las limas NiTi, los obturadores con soporte y las puntas de gutapercha, están disponibles a través de la web de Henry Schein.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.