Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El CODES reivindica la importancia del cuidado oral y el reconocimiento de las especialidades en Odontología en el Día Mundial de la Salud Bucodental

Desde el el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) se recuerda a la sociedad la importancia de la salud oral e insisten en la necesidad de acudir regularmente a revisiones con un dentista colegiado para detectar y tratar a tiempo cualquier patología. “La prevención es la mejor herramienta que tenemos para evitar problemas mayores”, asevera el Dr. Jesús Frieyro, y recalca que “una revisión odontológica periódica puede detectar desde una simple caries hasta signos tempranos de enfermedades graves como el cáncer oral”.

OIP
Dr. Jesús Freyero CODES 

El presidente del CODES, el Dr. Jesús Frieyro, subraya que “mantener una boca sana no es solo una cuestión estética o de comodidad, sino una necesidad de salud”. “Numerosos estudios han demostrado la relación entre la salud bucodental y enfermedades sistémicas como la diabetes, las patologías cardiovasculares e incluso el Alzheimer. No podemos seguir viendo la odontología como un ámbito aislado, sino como una parte esencial del sistema de salud”. 

Bajo la premisa “la salud empieza por la boca”, el Colegio destaca la importancia de una correcta higiene bucodental, las visitas regulares al dentista y la prevención como claves para evitar enfermedades que afectan no solo a la cavidad oral, sino también al resto del organismo. 

En esta jornada, el CODES también quiere reivindicar el reconocimiento de las especialidades en Odontología en España. Mientras que en la mayoría de los países europeos la Odontología cuenta con especialidades reguladas, en España siguen sin estar reconocidas oficialmente.  “El vacío normativo genera confusión tanto para los profesionales como para los pacientes y nos coloca en una situación de desventaja en el ámbito europeo”, denuncia el presidente de los dentistas asturianos. En este sentido, desde el Colegio recuerdan que contar con especialidades reguladas permitiría ofrecer una atención más especializada y de mayor calidad, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado según su caso específico. Además, dotaría de mayor seguridad jurídica y transparencia al sector, protegiendo tanto a los profesionales como a la ciudadanía.
 

Compromiso con la salud bucodental 
El CODES reafirma su compromiso con la promoción de la salud bucodental en Asturias, a través de campañas de concienciación, formación continua para los profesionales y la defensa de los derechos de los odontólogos y estomatólogos. “Desde el Colegio seguimos trabajando para que se reconozca la importancia de la Odontología dentro del sistema sanitario, garantizando que nuestros profesionales puedan ejercer con las máximas garantías y que los ciudadanos reciban la mejor atención posible”, concluye el Dr. Frieyro.


En este Día Mundial de la Salud Bucodental, el CODES anima a la población a cuidar su salud oral y a confiar siempre en los dentistas colegiados, porque una boca sana es el primer paso hacia una vida saludable.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas