Revista
La sede del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid acogió el 15 de marzo la XI edición de la entrega de los Premios Revista Higienistas Dentales Marisa Casares. Este año, como novedad, se retransmitió en directo desde el canal de YouTube del Colegio, por lo que se contó con un mayor número de asistentes.
Tal y como señaló Cristina Navarro Martín, directora de Revista Higienistas, con este acto se pretende “reconocer y premiar el talento, el conocimiento, la experiencia profesional y la capacidad de trabajo investigador y esfuerzo de crecer profesionalmente de los higienistas dentales”. Cristina Navarro tuvo también unas palabras de agradecimiento para todos los profesionales que han participado en esta edición con sus artículos, por su esfuerzo, trabajo e implicación.
El presidente del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, César Calvo Rocha, reconoció la labor que el Colegio y sus profesionales realizan para promocionar y poner en valor la figura del higienista dental, destacando su compromiso con la formación continuada y la educación en salud bucodental.
Cabe destacar la labor del Comité Científico, formado por la Dra. Elena Martínez Sanz, Presidenta del Comité, Dª Gema Mª Antúnez, Dª Mª José Melchor Zamorano, y el Dr. Juan Carlos Muñoz García, por su profesionalidad, su experiencia, su tiempo y su rigor a la hora de seleccionar los artículos galardonados.
De todos los trabajos recibidos, han destacado dos por su originalidad, por su desarrollo de investigación científica, y su promoción de la salud bucodental y la figura del higienista dental. Por un lado, el artículo finalista, de Fernando Justa González, titulado "Clorhexidina y presión arterial: la interconexión entre microbiota oral y regulación cardiovascular".
Y por otro, el proyecto ganador, titulado "¡Mira qué boca! Combinación Estudio + Intervención sobre Higiene Bucodental en niños y adolescentes con especial énfasis en el contraste Hábito vs Conocimiento" de Mª Asunción Pérez López y otros siete higienistas dentales de Atención Primaria de Ourense.
Por último, desde el Colegio destacan el apoyo de Oral B un año más, representado en este acto de entrega de premios por el Dr. Ángel Alcaide, como patrocinadores del Premio Marisa Casares.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.