Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

UIC Barcelona, entre las 50 mejores universidades del mundo en Odontología según el ranking QS-WUR by subject

UIC barcelonaOFDER 250312 QS WUR 900x450
En concreto, UIC Barcelona ocupa la posición 50 de las 120 universidades clasificadas a escala mundial. A escala nacional, mantiene su posición respecto a la edición anterior con el segundo puesto de las cinco universidades clasificadas. FOTO: UIC Barcelona

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) se encuentra entre las mejores universidades del mundo en la disciplina de Odontología en el ranking internacional QS World University Rankings by Subject.

En concreto, ocupa la posición 50 de las 120 universidades clasificadas a escala mundial. A escala nacional, mantiene su posición respecto a la edición anterior con el segundo puesto de las cinco universidades clasificadas. En esta edición, se han incorporado a la clasificación de esta disciplina dos nuevas universidades españolas y UIC Barcelona sigue liderando, junto con la Universidad Complutense de Madrid, las primeras posiciones.

En la disciplina de Odontología, la participación en el ranking ha sido de 485 instituciones de educación superior de todo el mundo, de las cuales solo 120 han sido clasificadas, entre ellas UIC Barcelona. La puntuación general que recibe la Universidad en la disciplina de Odontología es de 69,9 y destaca en el indicador de impacto de la investigación (citaciones) con una puntuación de 91,3.

En esta edición 2025 del ranking QS-WUR by subject se han analizado 55 disciplinas divididas en cinco grandes áreas: “Artes y Humanidades”, “Ingeniería y Tecnología”, “Ciencias de la Vida y Medicina”, “Ciencias Naturales” y “Ciencias Sociales y Gestión”. En total han sido clasificadas 1.747 instituciones de educación superior de 148 países.

Como plasma el ranking QS-WUR by subject, la Facultad de Odontología de UIC Barcelona es un referente nacional e internacional en formación, investigación y en salud innovación bucodental. Una muestra es la primera posición que ocupa la Facultad de Odontología en el ranking CyD, la segunda posición en el ranking 50 Carreras de El Mundo y la consolidación de la clasificación en ‘Dentistry & Oral Sciences’ en el Shanghai Ranking’s. Global Ranking of Academic Subjects 2023, donde se sitúa en tercera posición a nivel nacional. Asimismo, la Facultad de Odontología ha completado el tercer año del Programa Leader Excellence, obteniendo el certificado de la Association of Dental Education in Europe en reconocimiento de la dedicación y mejora continua en la calidad de la educación dental.

Además, su excelencia investigadora queda reflejada en el Ranking of the World Scientists 2024 de la Universidad de Stanford, donde cuatro de sus profesores figuran entre el 2 % de los científicos más citados del mundo. Asimismo, fruto de su excelencia docente y su ADN internacional, la Facultad de Odontología de UIC Barcelona es la primera universidad nacional acreditada por el Programa de Reconocimiento de Educación Continua de la American Dental Association (ADA CERP) para la formación continua.

El compromiso social es otro de los pilares estratégicos de la facultad, que queda plasmado en iniciativas como el programa Caring for Smiles, Changing Lives, cuyo objetivo principal es ofrecer atención bucodental, con énfasis especial en la prevención y mantenimiento de la salud, a los colectivos más vulnerables al mismo tiempo que contribuye a formar a los futuros odontólogos desde una vertiente integral y humanista. Para ello, la Facultad de Odontología cuenta con la Clínica Universitaria de Odontología y participa en proyectos solidarios en colaboración con entidades, entre las que se encuentran ayuntamientos, centros de asistencia primaria, fundaciones y otras organizaciones públicas y privadas.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas