Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la FDE insisten en la importancia de la prevención para disfrutar de una buena salud oral

Video Consejo DiaMundialSaludBucodental2025
El Consejo General de Dentistas y la FDE han lanzado un vídeo descargable para que los dentistas interesados puedan utilizarlo en sus clínicas y redes sociales, fomentando así entre sus pacientes la concienciación sobre la prevención en salud oral. FOTO: Consejo General de Dentistas de España

Las enfermedades bucodentales no tratadas afectan a casi la mitad de la población mundial, según el informe de la Organización Mundial de la Salud “Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental: hacia la cobertura sanitaria universal para la salud bucodental de aquí a 2030”.

En dicho documento, se pone de manifiesto que las enfermedades bucodentales “son las más extendidas de todas las afecciones y enfermedades de la humanidad”. De hecho, el número total estimado de casos de enfermedades bucodentales a nivel mundial supera, aproximadamente, en 1.000 millones, al número de casos de las cinco enfermedades no transmisibles (ENT) principales: trastornos mentales, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer juntas.

Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo. En España, el 100% de los adultos mayores tiene caries y el 35% sufre periodontitis

Más de un tercio de la población mundial tiene caries dental no tratada y afecta a todas las edades, desde la salida de los dientes de leche hasta la dentición permanente, cuando su prevalencia aumenta y se mantiene en niveles elevados hasta la vejez. Concretamente en España, el 35% de los menores de 6 años tiene caries, una cifra que se eleva al 94% en los adultos jóvenes y que alcanza el 100% de los adultos mayores, tal y como se refleja en el Atlas de la Salud Bucodental en España.

Otra de las enfermedades bucodentales más frecuentes es la periodontitis, que afecta a cerca de 3 millones de jóvenes adultos en nuestro país (25,5%) y a 2,2 millones de adultos mayores (35%). Del mismo modo, las patologías relacionadas con la articulación temporomandibular y el bruxismo también presentan un importante impacto poblacional, ya que afectan en torno a unos 5 millones de personas en España.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentista y de la Fundación Española, recuerda que las enfermedades bucodentales no tratadas tienen consecuencias para la salud general, como empeoramiento de enfermedades sistémicas, por ejemplo, la diabetes o problemas cardiovasculares, pero también tiene efectos negativos para la práctica deportiva, el bienestar emocional, mental y social de la persona que las padece.

Cómo prevenir las patologías bucodentales

Con motivo del Día Mundial de la Salud Oral, que se celebra el 20 de marzo, el Consejo General de Dentistas y la FDE han elaborado un vídeo educativo en el que se muestra cómo se debe cuidar la cavidad oral para disfrutar de una óptima salud bucodental:

- Mantener una buena higiene, cepillando los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos con pasta dentífrica fluorada. Además, también hay que usar seda o cepillo interdental y raspador lingual para eliminar todas las bacterias.
- Llevar una dieta sana y equilibrada, donde primen las verduras, frutas, pescados y aceite de oliva y se eliminen los azúcares.
- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Visitar al dentista, como mínimo, una vez al año, y siempre que se tenga alguna molestia.

“La prevención es la mejor estrategia para reducir la incidencia de enfermedades orales. El objetivo de las campañas que llevamos a cabo desde el Consejo y la FDE es concienciar sobre la importancia de adquirir unos hábitos saludables desde la infancia y acudir periódicamente a revisión al dentista, asegurando así una buena salud bucodental para toda la vida. Pero las administraciones también deben reflexionar sobre la necesidad de garantizar el acceso universal a la atención odontológica. La salud oral es un reflejo del bienestar general, y su cuidado debe ser una prioridad global”, concluye el Dr. Castro.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas