Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Más de 1.500 estudiantes del área de Ciencias de la Salud de la UCM comparten conocimiento e investigación

LOGO UCM

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sido la encargada de la organización del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, en el que de forma simultánea se desarrolla el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud, en el que han participado más de 1.500 estudiantes -de nueve facultades (Biológicas, Químicas, Farmacia, Medicina, Psicología, Veterinaria, Odontología, Óptica y Optometría, y Enfermería, Fisioterapia y Podología) y más de diecinueve títulos de grado implicados-, 200 profesores, entre moderadores y organización, y 300 estudiantes voluntarios.

La astronauta y biomédica Sara García Alonso impartió la conferencia inaugural en el anfiteatro Santiago Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina, repasando su carrera investigadora, desde “la salida de casilla, tal y como están ahora los estudiantes asistentes a estos congresos”, hasta la actualidad, en la que no sólo es investigadora científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), sino que además es miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA).

UCM
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud. FOTO: UCM

Carmen Martínez, decana de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, considera que la unión de diferentes áreas de la Ciencia de la Salud en estos congresos aporta “una mirada muy importante y enriquecedora, ya que “fomenta habilidades transversales, mediante la comunicación científica de trabajos de investigación en salud, ofreciendo una plataforma donde los estudiantes puedan presentar sus primeros trabajos de investigación, que posiblemente les marquen profesionalmente, compartiendo inquietudes y conectando con estudiantes de otras titulaciones”. Una iniciativa que busca “poder nutrirse de las experiencias del conocimiento, de todos estos avances para mejorar uno de los bienes más preciados que tenemos las personas:

El programa científico del Congreso agrupó exposiciones de comunicaciones orales y pósteres repartidos en Tribunales que valoraban los trabajos dependiendo de si los estudiantes habían decidido presentarse en la modalidad de optar a premio o a no premio. En total se presentaron 457 trabajos científicos, 226 pósteres y 231 comunicaciones orales se pudo ver reflejada la calidad de los trabajos presentados. En total se han fallado 59 premios, 30 a las mejores comunicaciones orales y 29 a los mejores pósteres. Dichos premios se otorgaron proporcionalmente a cada de las 9 Facultades de Ciencias de la Salud de la UCM participantes en función de su número de estudiantes inscritos al congreso. Asimismo, se otorgaron 2 premios a otras universidades, uno a mejor comunicación oral (Universidad Pontificia de Comillas) y otro a mejor póster (Universidad Autónoma de Madrid).

Las principales temáticas premiadas en la categoría de comunicación oral fueron: investigación biomédica, biotecnología, regeneración celular, psicología, neurociencia, medicina clínica, salud infantil, salud vascular, salud ambiental, rehabilitación, cuidados enfermeros, educación sanitaria y comunicación en salud. Y en la categoría de póster fueron: biología celular, química molecular, salud mental, salud pública, atención primaria y cuidados y tratamientos de patologías.

El Congreso contó además con una parte cultural en la que los estudiantes disfrutaron de la representación de la obra ‘El loco que observa y analiza’, del Grupo de Teatro Científico del Instituto de Estructura, TeatriEM. Seguido de una sesión de música a cargo de Iván Pantoja Dj. Y con un concierto del cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica UCM con piezas de  Wolfgang Amadeus Mozart,  Luigi Boccherini,  Samuel Barber y  Dmitri Shostakovich, entre otras. El concierto estuvo a cargo de  Guilermo Chacón y Santiago Hernandis, violín; Medea Artero, viola y Lara Suárez, chelo. José Sanchís, como director artístico y musical.

Este congreso tiene su origen en el año 2006, con las I Jornadas Complutenses de Investigación para estudiantes de Pregrado en Ciencias de la Salud organizadas por la Facultad de Medicina. Su éxito determinó realizar al año siguiente su convocatoria como Congreso Nacional, organizado por la Facultad de Farmacia. En 2010 se incorporó, conservando su nombre, el Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y por último en 2024 se incorporó la primera edición del Congreso de Ciencias Experimentales. La confluencia de las distintas titulaciones y facultades ha consolidado un espacio de encuentro abierto y multidisciplinar de participación, no sólo de estudiantes y profesorado, sino de toda la Comunidad Universitaria.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas