Revista
Henry Schein, Inc. apoya los reconocimientos médicos de Healthy Athletes® en los Juegos Mundiales de Invierno de las Olimpiadas Especiales 2025, celebrados del 8 al 15 de marzo de 2025 en Turín, Italia. La organización ha donado una serie de productos sanitarios y odontológicos esenciales para la salud y el bienestar general.
Durante la ceremonia de inauguración de Healthy Athletes, celebrada el 8 de marzo , Henry Schein recibió un reconocimiento por estas contribuciones. Healthy Athletes ofreció exámenes médicos y formación gratuitos a los atletas participantes en las Olimpiadas Especiales. El objetivo del programa es identificar y abordar las necesidades sanitarias no cubiertas de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (IDD, por sus siglas en inglés) y derivarlas para que reciban atención continuada, al tiempo que se promueven hábitos de vida saludables.
Henry Schein, como socio desde 2018, ha donado productos esenciales para el cuidado de la salud para apoyar programas locales en Canadá, Alemania, Israel, Jamaica, Reino Unido, Estados Unidos y ahora Italia. Recientemente, en apoyo de los Juegos Mundiales de las Olimpiadas Especiales que se celebraron en Berlín en junio de 2023, la organización aportó suministros médicos y no médicos por valor de 55 000 dólares para apoyar la administración de los Juegos.
"En los últimos siete años, nuestra colaboración con Henry Schein ha sido fundamental para poder ofrecer a nuestros atletas revisiones médicas gratuitas de alta calidad", afirma Dimitri Christakis, MD, MPH, Chief Health Officer de las Olimpiadas Especiales, añadiendo que "agradecemos el apoyo constante de la organización en Turín, que nos permite ofrecer una asistencia sanitaria accesible y digna que todo el mundo merece".
Las donaciones de Henry Schein han servido durante los Juegos Mundiales de Invierno de las Olimpiadas Especiales para realizar revisiones en siete disciplinas de Healthy Athletes, incluyendo Special Smiles® (odontología), que proporciona a los atletas información exhaustiva sobre salud bucodental, revisiones dentales gratuitas, instrucciones sobre técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental y, en caso necesario, la derivación a un proveedor de atención dental a domicilio formado para tratar a personas con IDD. Las donaciones de Henry Schein también apoyan a Fit Feet (podología), FUNFitness (fisioterapia), Health Promotion (medicina preventiva), Healthy Hearing (audiología), Special Olympics Lions Clubs International Foundation Opening Eyes® (atención oftalmológica) y Strong Minds (salud mental).
"En Henry Schein estamos firmemente comprometidos a 'apoyar la salud' y a crear valor compartido para la sociedad", afirmó Jennifer Kim Field, Chief Sustainability Officer de Henry Schein. "Nos sentimos honrados de apoyar a Healthy Athletes, junto con las Olimpiadas Especiales y los proveedores de atención médica, para proporcionar un acceso conveniente a la atención médica de calidad y garantizar un futuro más saludable para los atletas de las Olimpiadas Especiales, que a menudo están en mayor riesgo de experimentar disparidades de salud", añadió la CSO de Henry Schein.
Desde su creación en 1997, Healthy Athletes ha realizado más de dos millones de reconocimientos médicos gratuitos y ha formado a más de 300 000 profesionales sanitarios, voluntarios clínicos y estudiantes en el uso de protocolos de reconocimiento adaptados y en la comunicación eficaz con personas con IDD. Estas sesiones de formación también ayudan a desarrollar la capacidad de la comunidad sanitaria para atender las necesidades de las personas con IDD fuera de los eventos de las Olimpiadas Especiales, ya que los proveedores aplican estos conocimientos en sus consultas y proporcionan una atención sanitaria de mayor calidad a las personas con IDD de sus comunidades, y no solo a los atletas de las Olimpiadas Especiales.
Las donaciones a Healthy Athletes de las Olimpiadas Especiales son una iniciativa de Henry Schein Cares, el programa global de ciudadanía corporativa de la empresa.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.