Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La apnea obstructiva del sueño, el trastorno respiratorio más común relacionado con el sueño

Mujer dormir sueño pexels andrea piacquadio 3807624
El 14 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño para fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad. FOTO: Pexels

El Día Mundial del Sueño pretende concienciar sobre los trastornos del llamado “cuarto pilar de la salud” y fomentar hábitos que promuevan un descanso de calidad. Este año se celebra el 14 de marzo, bajo el lema ‘Haz de la salud del sueño una prioridad’ para incidir en la importancia de cuidar esta necesidad biológica que afecta a nuestra salud física y mental. Durante el estado fisiológico de reposo se consolida la memoria y el aprendizaje, y se reparan funciones que se han llevado a cabo durante el día. Es como una especie de reseteo para que el cuerpo pueda seguir funcionando adecuadamente al día siguiente.

No dormir bien (entre 7 y 9 horas al día, dependiendo de las personas) puede provocar desde una simple irritabilidad y cambios de humor hasta dificultades cognitivas, mayor susceptibilidad a enfermedades, a desequilibrio hormonal o aumentar el riesgo de accidentes de tráfico, entre otros problemas. La falta de sueño puede afectar la capacidad de conducción de manera similar o incluso más que el consumo de alcohol. Estudios británicos han demostrado que conducir después de 17 a 18 horas de estar despierto es tan perjudicial como conducir con un nivel de alcohol en sangre del 0,05%, (límite legal en muchos países europeos).

La apnea obstructiva del sueño es el trastorno respiratorio más común relacionado con el sueño. Las personas con apnea obstructiva del sueño dejan de respirar durante un breve tiempo repetidamente mientras duermen. Ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias. El cerebro percibe esta dificultad para respirar y despierta a la persona durante un tiempo breve para que pueda volver a abrir las vías respiratorias, aunque este despertar suele ser tan breve que no se recuerda, pero afecta a la capacidad de alcanzar las fases de sueño profundo (entre otras consecuencias, un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología relaciona la Apnea obstructiva del sueño y riesgo cardiovascular). Curiosamente, muchas de las personas que padecen apnea obstructiva del sueño no saben que su sueño se interrumpe y no encuentran explicación a la fatiga y somnolencia diurnas o las complicaciones de salud que esa falta de sueño reparador conlleva. “Los pacientes con apnea del sueño primero deben hacerse el diagnóstico adecuado, porque creo que muchos están sin diagnosticar, o mal diagnosticados, y deben ponerse en manos del otorrino o un neumólogo” advierte el Doctor Pérez Varela, Director Médico de la Clínica MAEX Santiago.

“Además, la mayor parte de los pacientes no saben que la ortodoncia puede mejorar la respiración y, sin embargo, está más que demostrado que ensanchando y avanzando el maxilar podemos mejorar muchísimo las vías aéreas. Por eso creo que es importante informar a los pacientes de que la ortodoncia es una alternativa para mejorar la respiración y, por tanto, la calidad de vida”, añade.

La ortodoncia puede mejorar la respiración

¿Pero cómo puede mejorarse la calidad del sueño mediante la ortodoncia? Mejorar la respiración es uno de los beneficios menos conocidos de la esta especialidad odontológica. Aunque aún algunas personas la relacionan únicamente con la mejora del aspecto de la sonrisa, el Doctor Pérez Varela explica que “la ortodoncia no es solamente estética, es salud, y es mucho más que mover los dientes, ya que los ortodoncistas también actuamos sobre los maxilares (tanto la mandíbula como el maxilar). 

Perez varela ortodoncista
En la imagen, el Doctor Pérez Varela, Director Médico de la Clínica MAEX Pérez Varela de Santiago. FOTO: MAEX
“La ortodoncia es una alternativa para mejorar la respiración y, por tanto, la calidad de vida y, sin embargo, la mayor parte de los pacientes no lo sabe” - Doctor Pérez Varela, Director Médico de la Clínica MAEX Pérez Varela de Santiago

Está demostrado que la ortodoncia puede mejorar la respiración de los pacientes, tanto desde el punto de vista morfológico, como clínico, y uno de los protocolos que más mejoran la respiración es ensanchar el maxilar, avanzar el maxilar o la mandíbula, y esto lo podemos hacer durante el crecimiento mediante ortopedia dentofacial, y, cuando los pacientes son adultos podemos ensanchar el maxilar con aparatos diseñados en 3D (como el Power Expander, desarrollado para la expansión del paladar) o mediante tratamientos combinados de cirugía ortognática con ortodoncia” aclara el Director Médico de MAEX Santiago.

Las innovaciones tecnológicas han mejorado las posibilidades de tratamiento “lo que ha revolucionado totalmente este campo, es el uso de la tecnología 3D, y el anclaje esquelético guiado con la tecnología 3D. Esto nos ha ayudado a hacer viables tratamientos que antes no podíamos hacer y que permiten que el paciente respire mucho mejor y se mejore su calidad de vida. Por supuesto, la tecnología 3D también tiene un papel fundamental en la preparación de los pacientes en los tratamientos combinados de ortodoncia con cirugía ortognática” explica el ortodoncista.

Más noticias
2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas