Revista
La Fundación Dental Española (FDE) respalda el programa "Disability Champions Award", una iniciativa impulsada por Oral-B en colaboración con la International Association for Disability and Oral Health (iADH) y sustentada por la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE).
Este proyecto tiene como objetivo fomentar una odontología más accesible e inclusiva en Europa, animando a los dentistas a convertirse en líderes en la promoción de una actitud positiva hacia la discapacidad en sus clínicas.
A través de una formación online y la implementación de recomendaciones de accesibilidad propuestas por la iADH y Oral-B, las clínicas podrán obtener un distintivo para exhibir en su consulta y redes sociales. Este reconocimiento no solo demuestra su compromiso con la inclusión, sino que también motiva a otros profesionales a sumarse a la iniciativa.
Además, las clínicas que terminen esta formación aparecerán en un mapa dentro del sitio web de Oral-B, facilitando así que las personas con discapacidad y sus cuidadores localicen con mayor facilidad centros dentales que cumplen con estos estándares de accesibilidad, ofreciendo un entorno más seguro y acogedor.
Los dentistas interesados pueden obtener este distintivo siguiendo estos pasos:
1. Registro: Acceder al formulario de inscripción en la web de la iADH: https://www.iadh.org/oral-b-iadh-disability-champions/ . Puede optar por hacer el registro como clínica o de forma individual.
2. Formación: Completar el formulario según se indica. En la pregunta 2 del formulario puede optar por:
En ambos casos, será necesario subir los certificados de realización de los 2 módulos.
3. Distintivo: Tras completar la formación, la iADH analizará la información y otorgará el distintivo correspondiente.
Es importante destacar que la concesión del distintivo de "Clínica adherida al programa Disability Champions" es potestad exclusiva de la iADH, sin la involucración de Oral-B.
Con esta iniciativa, Oral-B y la iADH refuerzan su compromiso con una odontología más accesible e inclusiva, asegurando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, reciban atención dental de calidad en un entorno adaptado a sus necesidades. Se puede encontrar más información en el siguiente enlace: https://www.iadh.org/oral-b-iadh-disability-champions/
La FDE recuerda que “cuando un paciente con discapacidad acude a la clínica, se debe implicar todo el equipo, desde el recepcionista hasta el dentista. Manteniendo a todos informados y comprometidos con las necesidades del paciente, la experiencia puede ser mucho más positiva. Gracias a esta iniciativa, se fomentará una Odontología más accesible para todos”.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.