Revista
Cuando se elaboran restauraciones sobre implantes es sumamente importante la óptima precisión de los componentes entre sí. La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes que incluye, Scanmarkers, White Scanmarkers, análogos de laboratorio, ScanAnalogs (que combinan la función del análogo de laboratorio con la función del Scanmarker), pilares de impresión, Multi Unit Abutments, Raw-Abutments® y casquillos de cicatrización, se ha ampliado recientemente con nuevos productos:
- Zirkonzahn LOC-Connector (1): un sistema de fijación a presión para implantes y barras con el fin de sujetar prótesis dentales removibles sobre los implantes.
- Multi Unit Abutment 17° y 30° (2): caracterizado por un ángulo de 17° o 30° y están disponibles con dos tipos diferentes de conexión con bloqueo de rotación, que permiten posiciones intermedias.
- Bases de titanio K85 (3): se pueden cortar individualmente y, por lo tanto, se pueden adaptar de manera ideal a la longitud específica del diente. Además, están disponibles en diferentes alturas de la encía.
- Bases de titanio K80 Angled Screw Channel (4): se pueden cortar individualmente y por lo tanto a la longitud del diente, además, están disponibles en diferentes alturas de la encía. Disponen de un canal de tornillo ajustable (0°-30°).
- White Metal Scanmarkers (5): scanmarkers reutilizables para registrar digitalmente la posición y la alineación del implante durante el escaneo intraoral o del modelo.
Todos los componentes de Zirkonzahn están disponibles para más de 140 sistemas de implantes y están completamente integrados en el Zirkonzahn.Software. Los pilares de implantes Zirkonzahn tienen una garantía de hasta 30 años, incluyendo los implantes de otros fabricantes utilizados con los abutments de implantes Zirkonzahn. Con el Zirkonzahn Library Download Center también los usuarios de 3shape y exocad® pueden implementar las bibliotecas en su software de diseño.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.