Revista
El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid ha ratificado un convenio de colaboración con Haleon, reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional de los higienistas dentales.
La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 30 de enero, en la sede del Colegio. Al acto asistieron César Calvo, presidente del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, y Eva Díaz, Head of Expert Marketing & Sales Detailing de Haleon. Este convenio, que fue inicialmente suscrito el pasado 18 de noviembre, busca fortalecer la formación continua de los colegiados mediante actividades y recursos impulsados desde el Colegio, con el apoyo de Haleon.
Durante el acto, César Calvo destacó que “este convenio refuerza nuestra misión de proporcionar herramientas y conocimientos actualizados a nuestros colegiados, permitiéndoles mantenerse a la vanguardia de su profesión. La colaboración con Haleon nos permitirá ampliar nuestras iniciativas en formación”.
Por su parte, Eva Díaz señaló que “en Haleon estamos comprometidos con el desarrollo de los profesionales de la salud. Este acuerdo con el Colegio de Higienistas Dentales de Madrid representa una oportunidad para seguir contribuyendo a la excelencia en el sector dental”.
Con esta ratificación, ambas entidades refuerzan su voluntad de colaborar estrechamente en la creación de programas de formación innovadores y de calidad, adaptados a las necesidades del colectivo profesional.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.