Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

#TecnologíaparaVivir, la campaña de videopódcast de Fenin para sensibilizar a la población sobre el valor de la tecnología sanitaria

Foto de familia presentaciou0301n videopou0301dcast
De izq a dcha: Juan Carlos Antony, vicepresidente de la Fundación Fenin; Pablo Crespo, secretario general de Fenin y secretario del patronato de su Fundación; Juan Ramón Lucas, periodista y presentador; el Dr. José Julian Díaz Melguizo, director gerente del Hospital Universitario de La Princesa; y Fernando Vega de Seoane, empresario y protagonista de uno de los videopódcast de la campaña. FOTO: Fenin

Para sensibilizar a la población sobre el valor de la tecnología sanitaria, la Fundación Fenin, de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, ha puesto en marcha la campaña de videopódcast #TecnologíaparaVivir. Este serial de entrevistas, conducidas por el periodista Juan Ramón Lucas, se centra en historias reales de distintas personas que cuentan cómo la tecnología sanitaria ha “transformado” su salud y sus vidas.

La tecnología sanitaria está presente a lo largo de toda la vida, desde antes de nacer hasta la vejez. Y así se extrae de cada testimonio en los que se pone en valor el papel que tienen los productos y equipos sanitarios tanto para prevenir, como para diagnosticar y tratar enfermedades, permitiendo que las personas puedan tener la mejor calidad de vida posible, e incluso una vida cotidiana plena.

Los videopódcast se difundirán a través de dos nuevos perfiles en Instagram y TikTok con el nombre de #TecnologíaparaVivir, impulsados por la Fundación Fenin. Estos dos nuevos canales servirán para hacer llegar los mensajes e iniciativas del sector de tecnología sanitaria a toda la sociedad.

“Queremos que todos los ciudadanos sean conscientes que, gracias a la tecnología sanitaria, que va mucho más allá de los grandes equipamientos como tacs, escáneres o robots quirúrgicos visibles en un hospital, hay muchos productos que permiten a las personas vivir y convivir con sus enfermedades. Una prótesis de cadera, una silla de ruedas o un bisturí son también ejemplos de las miles de soluciones tecnológicas existentes que mejoran los resultados en salud y calidad de vida de las personas, manteniendo la humanización de la asistencia”, ha explicado el vicepresidente de la Fundación Fenin, Juan Carlos Antony, durante la presentación de la campaña en el Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, donde también se han grabado los primeros videopódcast del serial.

Por su parte, Pablo Crespo, secretario de Fenin y secretario del Patronato de su Fundación, ha recordado que “los testimonios que recogen estos videopódcast son ejemplos de la importancia que tiene asegurar el acceso ágil a las innovaciones tecnológicas que desarrolla nuestra industria, son la muestra de que la tecnología da vida y permite disfrutarla”. En este sentido, Pablo Crespo ha puesto en valor que el Hospital de La Princesa es, precisamente, “un referente de gestión eficiente y en la apuesta por incorporar innovación tecnológica de calidad”.

De hecho, en los dos últimos años este centro público madrileño, en el marco de la inversión tecnológica que realiza la Comunidad de Madrid, ha adquirido equipos  con un valor superior a los 13 millones de euros, incorporando la cirugía robótica (sobre todo para cirugía oncológica), un acelerador lineal de última generación, equipos de alta tecnología en imagen como una resonancia magnética de 3 teslas y un scanner spectral, además de modernos equipos de  intervencionismo en el Área de Cardiología o Radiología. Todo ello para ofrecer una atención de la máxima calidad tanto en los diagnósticos como en los tratamientos.

Testimonios en primera persona

La campaña arranca con cinco primeras entrevistas realizadas por Juan Ramón Lucas. “He vivido con estos encuentros alrededor de la salud y la tecnología sanitaria una experiencia muy enriquecedora y estimulante, que estoy seguro se transmitirá tal cual a los oyentes y espectadores. Este proyecto pone en valor cómo la innovación tecnológica nos mejora la vida hasta en lo más impensable o lo más cotidiano”, ha manifestado el periodista y presentador.

Este primer grupo de protagonistas ha estado representado en el acto por Fernando Vega de Seoane, un empresario que sufrió un accidente de ski y a quien varias operaciones con tecnología de vanguardia, una silla de ruedas y un sondaje le evita depender de otras personas. “Hay mucho esfuerzo innovador detrás de todas estas soluciones para que aquellos que tenemos una lesión medular podamos volver a una vida normalizada y lo más independiente posible”, ha valorado.

Junto a Fernando, en los videopódcast se pueden conocer las experiencias de personas como Alejandra Cámara— madre de cinco hijos, uno de ellos con diabetes, a quien tecnologías como la bomba de insulina y soluciones digitales le permiten controlar su patología sin interferir en sus quehaceres diarios—; Gonzalo Calderón —médico burgalés que ha superado seis cánceres y quien destaca que tecnologías como los PETs “le han dado la vida”—; Ana Francisca Martín —a quien las tecnologías de diagnóstico permitieron detectarle de forma precoz una cardiopatía congénita y, por ello, realizarle diversos cateterismos que le han permitido seguir con vida cuando los médicos le daban por desahuciada — y Estíbaliz Prieto —una influencer que ha podido cumplir su sueño de ser madre gracias a la fecundación in vitro—.

Tras la difusión de estos primeros testimonios, la Fundación Fenin dará continuidad a esta campaña divulgativa con la publicación de más videopódcast, con nuevos protagonistas e historias de superación mediante #TecnologíaparaVivir, en sus canales y redes sociales. En esta difusión también contribuye la productora Sr Wolf. “El público sigue interesado en cuestiones fundamentales como la salud o el conocimiento. Sr Wolf como productora y Sr Wolf Podcast tienen un compromiso con la comunicación en el sentido más amplio y actual. Y por eso estamos aquí con este proyecto de videopódcast: contando, escuchando, conociendo y emocionando”, indica el propio Sr Wolf, Juan Ramón Lucas.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas