Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) reconocerá la trayectoria del Dr. Martín Ignacio Puente Rodríguez con la entrega del prestigioso XXXV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2024, durante los actos de celebración de Santa Apolonia, patrona de la profesión, el próximo 8 de febrero. Con este galardón, el Colegio reconoce “las cualidades humanas e inquietud científica” del premiado.
El galardonado con el XXXV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2024, es el actual Director de la Clínica Universitaria de Odontología de la Universidad de Oviedo. Licenciado en Medicina y Cirugía (1981), con especialidad en Estomatología (1984), el Dr. Puente Rodríguez obtuvo su doctorado en Medicina con mención ‘cum laude’ en 1992, mismo año en el que realizó el Máster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Lleva más de tres décadas vinculado a la universidad, en un primer momento como Profesor Asociado y desde 1996 como Profesor Titular y Coordinador Clínico de Programa del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Ha sido, asimismo, colaborador en diversos estudios de Máster en las universidades de Oviedo, Santiago de Compostela y Valencia. El Dr. Martín Puente Rodríguez es miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), y de la Asociación Española de Ortodoncistas (Aesor), además de ser un dictante habitual de cursos dentro y fuera del país. Es autor también de múltiples comunicaciones y pósteres en congresos nacionales e internacionales, así como de diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras.
Un año más, la celebración de Santa Apolonia 2025 estará repleta de significado, reconocimiento y compañerismo entre profesionales de la Odontología y la Estomatología de Asturias. Los actos comenzarán a las 18:30 horas, con una misa en honor a Santa Apolonia y en recuerdo de los compañeros fallecidos, en la Capilla de la Iglesia del Corazón de María de Oviedo. Posteriormente, el evento continuará en el Restaurante Deloya-Latores, donde a partir de las 20:00 horas dará comienzo la entrega de los Premios y Distinciones correspondientes al año 2024. Además del galardón otorgado al Dr. Puente Rodríguez, se reconocerá la incorporación de nuevos colegiados y se entregarán distinciones a colegiados honoríficos.
En esta ocasión serán distinguidos como Colegiados Honoríficos los doctores María José García-Pola Vallejo, María de la Ascensión García Pérez, Alberto Sicilia Felechosa, Fernando Nuño Mateo, Rosa María Suárez Feito, Luis María Cabeza Alvarado, Miguel Ángel Iglesias Rodríguez, José Luis Loredo Rodríguez de la Isla, Víctor Manuel Lucas de Arriba-Blond, Roberto Perera Mallada, Ana María López Llamas, Manuel Antonio Monasterio Iglesias, Javier Fernández Díaz-Rato, Luz Adoración Álvarez Galán, Carlos María Rubio Serraller, Pedro Antonio González Lafita, Javier Bravo Fernández, Javier García Adánez, María Antonia Artime Fernández y María del Pilar López Llamas.
Por su parte, se hará entrega de la Insignia de la Profesión a los recién licenciados que se han incorporado por primera vez a la organización colegial durante 2024. Son los doctores Cecilia Terradillos González, Susana Irlanda Sánchez Menéndez, Adrián Fáñez Suárez, Juan Manuel Monasterio Marqués, Pamela Díaz Martínez, Enrique Bernardo Becares Iglesias, Ignacio Sánchez Lázaro, Myrian Blas Fernández, Lucía Gutiérrez Gutiérrez, Miriam García Espeso, Carla Prieto González, Malena Pérez de Marziani, María Paula Balcázar Hurtado, Juan Rendueles Molleda, Sara Sánchez González y Carmen Quirós García.
La noche continuará con el aperitivo y la cena, para finalizar con la actuación musical de Okka Dj. El CODES celebra con orgullo la labor de todos los profesionales cuya trayectoria y compromiso han contribuido a impulsar la excelencia en la práctica odontológica en Asturias, además de expresar su más sincera felicitación al Dr. Martín Ignacio Puente Rodríguez y a todos los compañeros distinguidos en esta ocasión.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.