Revista
Donte Group se une a Manu San Félix, biólogo marino, explorador y divulgador de National Geographic, y a la Asociación Vellmarí para la protección y restauración del mar Mediterráneo.
Mediante este acuerdo de colaboración, Donte Group donará 10.000 euros a la asociación, que tiene como objetivo contribuir a que se produzca un cambio de mentalidad en la sociedad para catalizar, impulsar e inspirar la protección de al menos el 30% del Mediterráneo, a través de la educación y la comunicación.
Por otro lado, como parte de esta unión, Donte Group se une a la siembra de posidonia, comprometiéndose a la replantación de 500 de estas plantas acuáticas, endémicas del Mediterráneo y muy sensibles a la contaminación, antes de finalizar el año. La Asociación Vellmarí hizo su primera germinación de semillas de posidonia en el verano de 1994 y, desde entonces, trabaja para recuperar las praderas que desde hace años se han perdido o reducido en los litorales de Formentera y de Ibiza.
Donte Group ha trazado una hoja de ruta integral de ESG, basada en tres pilares fundamentales: transparencia y buen gobierno, protección del medio ambiente y el cuidado de las personas. Por ello, de la mano de la Asociación Vellmarí, el grupo de salud y cuidado bucodental seguirá implicándose en el desarrollo de una metodología de compensación del carbono generado para neutralizar el impacto ambiental por sus actividades y llevando a cabo cambios significativos para mitigar su huella.
“Nuestros compromisos se traducen en acciones y desde Donte Group trabajamos por llevar a cabo iniciativas que impacten positivamente en el entorno y en la actividad del grupo, como nuestra colaboración con la Asociación Vellmarí. Queremos ser parte de la solución al cambio climático y trabajamos en una mejora continua de nuestra gestión ambiental, para hacer un uso cada vez más eficiente de los recursos y reducir nuestra huella de carbono”, señala Javier Martín Ocaña, CEO de Donte Group.
“Es un honor contar con Manu San Félix en nuestra Convención Anual. Su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para llevar a cabo acciones positivas nos inspiran a todos nosotros. Queremos ser agentes de cambio no solo en la salud bucodental, sino también en la sostenibilidad”, finaliza el CEO de Donte Group.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.