Revista
El Consejo General de Dentistas, con el apoyo unánime de la Asamblea General celebrada el 12 de diciembre, ha depositado 201.348 euros en el Colegio Oficial de Dentistas de Valencia (ICOEV) con el objetivo de ayudar a reparar los daños que causó la DANA en decenas de clínicas dentales valencianas. Esta cantidad económica es equivalente a las cuotas que dicho colegio pagó al Consejo en 2024.
Según el acuerdo entre ambas entidades, el ICOEV se compromete a distribuir estos fondos entre los colegiados afectados, destinándolos exclusivamente al ejercicio de su actividad profesional, a su recuperación y mantenimiento, en función de las necesidades derivadas de los daños causados por la DANA. En este sentido, distribuirá cuanto antes las cantidades de dinero recibidas entre los dentistas damnificados conforme a sus propios criterios de distribución. Estos criterios pueden incluir la evaluación de la gravedad de los daños sufridos, la situación económica de los afectados, y otros factores que el ICOEV considere relevantes.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, declara que las instituciones deben hacer todo lo posible para que las ayudas lleguen con la mayor brevedad y así paliar la tremenda destrucción que ha generado esta DANA. “Consideramos que esta decisión es la apropiada, pues debemos apoyar a todos los compañeros que han perdido sus clínicas. Agradecemos también el respaldo que hemos recibido de toda la Organización Colegial y esperamos que esta aportación sirva de impulso para que los dentistas afectados puedan salir adelante”, señala el Dr. Castro.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.