Revista
La Dra. Agurne Uribarri, presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), ha presentado el XXII Congreso SECIB, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Junto con el Dr. José Torres, presidente del XXII Congreso, ambos han explicado que el programa de la próxima edición del Congreso, bajo el lema "Cada decisión importa, elige el camino correcto", contará con tres bloques de programa definidos (Cirugía Regenerativa, Implantes Extralargos e Inteligencia Artificial), siendo novedad este año la incorporación de uno dedicado a las nuevas tecnologías.
El encuentro presentará un programa de actualidad centrado en temas como la cirugía mínimamente invasiva, la inteligencia artificial, la cirugía generativa, implantes extralargos, diagnóstico y manejo de las lesiones orales, tratamiento multidisciplinar y diagnóstico radiológico.
Aprovechando la presentación del XXII Congreso de SECIB Madrid 2025, la Dra. Uribarri quiso presentar a los nuevos miembros de la Junta, destacando la apuesta por la formación y por la cercanía con el socio y el dentista en general, así como por colaborar con la industria. Por otro lado, también quiso remarcar su intención de acercar la cirugía bucal a la atención primaria.
José Torres e Isabel Leco serán los encargados de liderar la XXII edición como presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Congreso, que se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, de la que ambos son profesores.
Como es habitual, el Congreso, además del programa de ponencias, contará con el Simposio Universidades, sesión de casos clínicos, un curso para higienistas y talleres hands on.
Eduardo Anitua, Arturo Bilbao, Fernando Cebrián, Emilio Couso, Rubé Davó. Howard Gluckman, Chantal Malevez, Iñaki Mayo, Alberto Monje. Nértor Montesdeoca, Guillermo Pradíes, Marco Ronda, Faleh Tamini, Fang Yang y Juán Zufía son algunos de los expertos que participarán en el XXII Congreso de SECIB Madrid 2025.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.