Revista
La Navidad es una época de celebraciones y reencuentros, en la que compartir momentos alrededor de la mesa se convierte en una tradición. Sin embargo, los cambios en la rutina, el consumo de dulces y bebidas típicos de estas fechas, pueden impactar negativamente en nuestra salud bucodental. Para evitar problemas como caries, acumulación de placa o mal aliento, es fundamental adoptar hábitos de prevención que nos permitan disfrutar de las fiestas sin comprometer nuestra sonrisa.
Como explica Elena Espada, responsable científica de Fluocaril en España, “durante la Navidad tendemos a relajarnos en nuestras rutinas, pero una buena higiene oral es clave para prevenir complicaciones. Unos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia y permitirnos disfrutar de estas fiestas con tranquilidad”.
En este sentido, los expertos de la gama de productos de higiene bucodental comparten tres claves para mantener una buena salud oral también durante estas fechas:
1. Moderar el consumo de dulces navideños. Los turrones, mazapanes, polvorones y bombones son protagonistas en Navidad, pero su alto contenido en azúcar puede convertirse en el peor enemigo de nuestra salud bucodental. El azúcar alimenta a las bacterias presentes en nuestra boca, lo que favorece la formación de caries y el debilitamiento del esmalte dental. Los expertos recomiendan disfrutar de estos dulces con moderación y, siempre que sea posible, acompañarlos con agua para reducir su acidez y limpiar la boca de residuos azucarados. Por supuesto, es fundamental cepillarse los dientes tras su consumo para evitar que el azúcar permanezca en contacto con los dientes durante un tiempo prolongado.
2. No descuidar la rutina de higiene oral. Con los días llenos de eventos, cenas y celebraciones, es fácil olvidarse de los hábitos diarios de cuidado bucodental. Sin embargo, mantener la rutina de higiene oral es tan -o más- importante como en el resto de temporadas del año. Es esencial cepillarse los dientes al menos dos veces al día, especialmente antes de acostarse, utilizando una pasta de dientes que ofrezca protección completa no solo para los dientes, sino para toda la cavidad bucal, incluidas las encías, la lengua y las mejillas, como la gama Protección Completa de Fluocaril. “Esta solución ayuda a conseguir unos dientes sanos, encías, mejillas y lenguas sanas gracias a la fórmula que combina zinc y 145 mg de flúor, ofreciendo una protección de 18 horas contra la placa*”, explica Espada. Además, el uso de hilo dental o cepillos interdentales es fundamental para eliminar los retos de comida que se acumulan en zonas de difícil acceso, previniendo así la formación de placa y posibles infecciones.
3. Hidratarse constantemente. En Navidad, es fácil olvidarse de la importancia de mantenerse hidratado, especialmente con el ajetreo de las celebraciones y la comida. Sin embargo, es fundamental beber agua con regularidad tanto para el bienestar general como para el cuidado de la salud bucal. El agua ayuda a eliminar los restos de comida y a neutralizar los ácidos producidos por los alimentos y bebidas, lo que puede proteger el esmalte dental. Además, mantiene la boca hidratada, evitando la sequedad bucal y el mal aliento. Así que, entre brindis y brindis, no se debe olvidar tomar agua para mantener la boca fresca y saludable durante las fiestas.
Las fiestas navideñas no tienen por qué estar reñidas con una buena salud oral. Adoptar pequeños gestos preventivos, como mantener la rutina de cepillado, moderar el consumo de dulces y bebidas ácidas, y mantener una buena hidratación, nos ayudará a preservar nuestra sonrisa y a comenzar el nuevo año con una boca sana. “Cuidar nuestra salud bucal durante la Navidad es más sencillo de lo que parece si seguimos unas pautas básicas. Lo más importante es no perder de vista que nuestra boca merece atención incluso en los momentos más festivos para poder disfrutarlos plenamente”, concluye Espada.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.