Revista
La época navideña trae consigo celebraciones donde el champán, el cava y el vino son protagonistas. Estas bebidas, a pesar de ser populares, pueden comprometer el bienestar de dientes y encías debido a su frecuente consumo durante estas fechas. Por ello, entender sus efectos y adoptar medidas preventivas es clave para disfrutar de las fiestas sin dañar la sonrisa.
“Este tipo de bebidas generan un entorno ácido en la boca, lo que puede erosionar el esmalte dental. Además, los pigmentos en el vino tinto o el cava agravan las manchas superficiales, mientras que el azúcar contenido en estas bebidas alimenta a las bacterias responsables de la caries dental", explica Sara Rueda, nutricionista en Sanitas. "Ante esta situación, es esencial controlar su ingesta para no originar daños duraderos que obliguen a recurrir a tratamientos como empastes dentales o reconstrucciones del esmalte”, añade Rueda.
A este respecto, Michelle Pawly, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Asistencial de Sanitas Dental, recomienda seguir una serie de pautas para mitigar su impacto en la salud bucal:
- Enjuagarse con agua después de cada brindis: ayuda a neutralizar el pH ácido provocado por las bebidas alcohólicas, protegiendo el esmalte de la erosión. Cabe mencionar que este simple hábito también elimina restos de pigmentos que manchan los dientes y reduce la acumulación de bacterias en la boca.
- Usar una pajita para beber: es aconsejable para disminuir el contacto de los líquidos con los dientes y minimizar la probabilidad de manchas y la exposición prolongada a los ácidos. Por otra parte, es especialmente útil en personas con esmalte dental debilitado o tendencia a la sensibilidad.
- Escoger enjuagues bucales con flúor: los colutorios con este mineral contribuyen a remineralizar el esmalte dental, fortaleciéndolo frente a los ataques ácidos de bebidas como el champán o el vino. Este refuerzo es clave para prevenir caries y mantener los dientes protegidos durante periodos de consumo frecuente.
- Evitar combinar bebidas con alimentos cítricos: frutas como el limón o la naranja aumentan la acidez en la boca cuando se combinan con bebidas alcohólicas, lo cual incrementa el riesgo de erosión dental. Por ello, limitar esta combinación es una forma eficaz de proteger el esmalte durante las comidas navideñas.
- Consumir alimentos que estimulen la saliva y fortalezcan el esmalte: incluir alimentos crujientes como manzanas o zanahorias contribuye a una limpieza natural de los dientes, eliminando restos de comida y bacterias. Asimismo, la nutricionista de Blua de Sanitas añade que “tomar queso, que es rico en calcio y fosfatos, refuerza el esmalte dental, mientras que los frutos secos aportan nutrientes beneficiosos como vitamina E, magnesio y ácidos grasos esenciales para la salud de la boca”.
- Enfriar las bebidas antes de consumirlas: beber a temperaturas más bajas es menos dañino porque mitiga el riesgo de irritación en los dientes y encías.
“Una vez concluidas las fiestas, es fundamental programar una cita con el dentista, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, para valorar el estado de la boca. Durante la revisión, se pueden detectar afecciones iniciales que pasan desapercibidas, como pequeñas fisuras o caries incipientes que, de no tratarse a tiempo, pueden perjudicar seriamente la salud bucal. Además, es una buena oportunidad para planificar tratamientos preventivos o correctivos que permitan iniciar el año con una boca sana” finaliza Michelle Pawly, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Asistencial de Sanitas Dental.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.