Revista
Delegaciones de más de 110 países se han reunido para elaborar hojas de ruta nacionales y negociar una declaración conjunta sobre salud bucodental en la primera reunión mundial sobre este tema que se celebra a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se espera que en la declaración se expongan los compromisos colectivos de los Estados Miembros para impulsar la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental (2023-2030).
Las afecciones bucodentales son las enfermedades no transmisibles más comunes en todo el mundo, pues se calcula que afectan a 3.500 millones de personas. A menudo, se interpreta erróneamente que la salud bucodental se refiere únicamente a la dentadura y se pasa por alto su importancia a un nivel más amplio. Entre las enfermedades bucodentales figuran la caries dental, las periodontopatías (enfermedades de las encías), la pérdida de dientes, el cáncer bucal, la noma y las anomalías congénitas que afectan a la boca, los dientes y las estructuras faciales que son esenciales para comer, respirar y hablar.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, apuntó que "la salud bucodental es una parte importante del bienestar, pero millones de personas carecen de acceso a los servicios que necesitan para protegerla y promoverla. La OMS hace un llamamiento a todos los países para que den prioridad a la prevención y amplíen el acceso a servicios de salud bucodental asequibles como parte del camino hacia la cobertura sanitaria universal".
Este evento sin precedentes, ofrecido por el Gobierno del Reino de Tailandia, forma parte del proceso preparatorio para la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles prevista para 2025. Su objetivo es acelerar los progresos hacia la consecución de la cobertura sanitaria universal, reafirmar los compromisos políticos asumidos por los Estados Miembros y promover la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental (2023-2030).
El Excmo. Sr. Somsak Thepsutin, Ministro de Salud Pública de Tailandia, comentó que "la salud bucodental es un aspecto crucial de la salud en general, y Tailandia se enorgullece de acoger esta histórica reunión mundial. Nuestro compromiso con la cobertura sanitaria universal incluye garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud bucodental de calidad y promover la prevención en nuestras comunidades, poniendo mucho más empeño en mejorar los resultados de salud para todos".
El principal resultado de la reunión, la Declaración de Bangkok sobre salud bucodental, orientará el informe del Director General de la OMS para la Cuarta Reunión de Alto Nivel y permitirá aumentar el reconocimiento y la integración de las enfermedades bucodentales en las actividades mundiales futuras en este ámbito.
El objetivo de la Declaración es que la salud bucodental se considere un derecho humano fundamental. En el texto se reconoce que no se puede mejorar el acceso a una atención de salud bucodental asequible sin integrarla en las medidas de atención primaria de salud y cobertura sanitaria universal.
Está previsto que en la reunión se anuncie una nueva coalición mundial sobre salud bucodental, cuyo objetivo será promover alianzas para potenciar el alcance y la eficacia de las iniciativas en esta esfera en todo el mundo.
La primera reunión mundial de la OMS sobre salud bucodental ha contado con la asistencia de delegaciones de los Estados Miembros, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, fundaciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas dedicadas a promover los programas de salud bucodental, enfermedades no transmisibles y cobertura sanitaria universal.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.