Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La primera conferencia mundial sobre salud bucodental fija la meta de alcanzar la cobertura sanitaria universal de aquí a 2030

OMS:Lindsay Mackenzie
La experiencia de Tayikistán demuestra que las inversiones a largo plazo en atención primaria de salud y fortalecimiento del personal de salud se traducen en poblaciones más sanas y en vidas salvadas. FOTO: OMS / Lindsay Mackenzie

Delegaciones de más de 110 países se han reunido para elaborar hojas de ruta nacionales y negociar una declaración conjunta sobre salud bucodental en la primera reunión mundial sobre este tema que se celebra a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se espera que en la declaración se expongan los compromisos colectivos de los Estados Miembros para impulsar la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental (2023-2030).

Las afecciones bucodentales son las enfermedades no transmisibles más comunes en todo el mundo, pues se calcula que afectan a 3.500 millones de personas. A menudo, se interpreta erróneamente que la salud bucodental se refiere únicamente a la dentadura y se pasa por alto su importancia a un nivel más amplio. Entre las enfermedades bucodentales figuran la caries dental, las periodontopatías (enfermedades de las encías), la pérdida de dientes, el cáncer bucal, la noma y las anomalías congénitas que afectan a la boca, los dientes y las estructuras faciales que son esenciales para comer, respirar y hablar.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, apuntó que "la salud bucodental es una parte importante del bienestar, pero millones de personas carecen de acceso a los servicios que necesitan para protegerla y promoverla. La OMS hace un llamamiento a todos los países para que den prioridad a la prevención y amplíen el acceso a servicios de salud bucodental asequibles como parte del camino hacia la cobertura sanitaria universal".

Este evento sin precedentes, ofrecido por el Gobierno del Reino de Tailandia, forma parte del proceso preparatorio para la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles prevista para 2025. Su objetivo es acelerar los progresos hacia la consecución de la cobertura sanitaria universal, reafirmar los compromisos políticos asumidos por los Estados Miembros y promover la aplicación del Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental (2023-2030).

El Excmo. Sr. Somsak Thepsutin, Ministro de Salud Pública de Tailandia, comentó que "la salud bucodental es un aspecto crucial de la salud en general, y Tailandia se enorgullece de acoger esta histórica reunión mundial. Nuestro compromiso con la cobertura sanitaria universal incluye garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud bucodental de calidad y promover la prevención en nuestras comunidades, poniendo mucho más empeño en mejorar los resultados de salud para todos".

El principal resultado de la reunión, la Declaración de Bangkok sobre salud bucodental, orientará el informe del Director General de la OMS para la Cuarta Reunión de Alto Nivel y permitirá aumentar el reconocimiento y la integración de las enfermedades bucodentales en las actividades mundiales futuras en este ámbito.

El objetivo de la Declaración es que la salud bucodental se considere un derecho humano fundamental. En el texto se reconoce que no se puede mejorar el acceso a una atención de salud bucodental asequible sin integrarla en las medidas de atención primaria de salud y cobertura sanitaria universal.

Está previsto que en la reunión se anuncie una nueva coalición mundial sobre salud bucodental, cuyo objetivo será promover alianzas para potenciar el alcance y la eficacia de las iniciativas en esta esfera en todo el mundo.

La primera reunión mundial de la OMS sobre salud bucodental ha contado con la asistencia de delegaciones de los Estados Miembros, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, fundaciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas dedicadas a promover los programas de salud bucodental, enfermedades no transmisibles y cobertura sanitaria universal.

Más noticias
Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias