Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Rafael Areses presenta "La Revolución Silenciosa", un análisis sobre cómo la IA generativa puede mejorar la cuenta de resultados de las empresas

Rafael Areses libro 20241120 202548
Durante la presentación del libro "La Revolución Silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio", Rafael Areses explicó cómo esta tecnología está redefiniendo las empresas, ofreciendo claves prácticas para su adaptación y rentabilidad. FOTO: DM

El miércoles 20 de noviembre, Rafael Areses, investigador en IA con más de 8 años de experiencia, presentó su segundo libro, La Revolución Silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio. En un evento celebrado en Madrid, el autor explicó cómo esta tecnología está redefiniendo las empresas, ofreciendo claves prácticas para su adaptación y rentabilidad.

Médico de formación, Rafael Areses compartió cómo su carrera dio un giro radical en 2016, cuando descubrió el potencial transformador de la inteligencia artificial. Desde entonces, ha profundizado en su estudio, complementando su formación con programas en el MIT y Harvard. Actualmente, es Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT, donde lidera la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito odontológico y otros sectores.

Una revolución silenciosa que transforma los negocios

En La Revolución Silenciosa, se desglosan conceptos complejos de la IA generativa de manera clara y accesible, ofreciendo estrategias prácticas para que las empresas de cualquier tamaño y sector puedan adoptar esta tecnología disruptiva y optimizar sus procesos. Además, aborda temas como la reorganización empresarial, la optimización de recursos y la creación de nuevos modelos de negocio basados en inteligencia artificial.

El nombre del libro, La Revolución Silenciosa, refleja cómo la implementación de la inteligencia artificial en los entornos empresariales pasará desapercibida una vez que se convierta en una práctica habitual. "Cuando una tecnología se integra de forma tan profunda en el día a día de las personas, deja de ser nombrada directamente. Eso es lo que sucederá con la IA. En el futuro, no hablaremos de ella; simplemente será parte de nuestras operaciones cotidianas", explicó Areses. 

IA generativa: un aliado clave para reducir costes en las empresas 

La Revolución Silenciosa detalla, con un lenguaje claro y accesible, cómo las empresas pueden aplicar esta tecnología para optimizar recursos, reducir costes y crear modelos de negocio innovadores. “No hace falta ser un experto en tecnología para entender y beneficiarse de la IA. Este libro está escrito con la intención de que cualquier líder empresarial pueda identificar oportunidades y tomar decisiones informadas”, afirmó Areses."Estamos hablando de un cambio estructural. La IA no solo mejora procesos, sino que transforma la manera en que las organizaciones operan, permitiéndoles adaptarse rápidamente a un mercado en constante evolución", señaló.

La presentación de La Revolución Silenciosa dejó claro que la inteligencia artificial generativa una revolución que está cambiando las reglas del juego en los negocios. Con su experiencia en tecnología, medicina y gestión empresarial, Rafael Areses ofrece en su libro una guía esencial para aquellos que desean liderar el cambio en sus organizaciones. El evento destacó como un punto de encuentro entre innovación, estrategia y tecnología, marcando un hito en el análisis práctico de esta tecnología emergente. 

El libro está disponible en Amazon.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas