Revista
El miércoles 20 de noviembre, Rafael Areses, investigador en IA con más de 8 años de experiencia, presentó su segundo libro, La Revolución Silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio. En un evento celebrado en Madrid, el autor explicó cómo esta tecnología está redefiniendo las empresas, ofreciendo claves prácticas para su adaptación y rentabilidad.
Médico de formación, Rafael Areses compartió cómo su carrera dio un giro radical en 2016, cuando descubrió el potencial transformador de la inteligencia artificial. Desde entonces, ha profundizado en su estudio, complementando su formación con programas en el MIT y Harvard. Actualmente, es Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT, donde lidera la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito odontológico y otros sectores.
En La Revolución Silenciosa, se desglosan conceptos complejos de la IA generativa de manera clara y accesible, ofreciendo estrategias prácticas para que las empresas de cualquier tamaño y sector puedan adoptar esta tecnología disruptiva y optimizar sus procesos. Además, aborda temas como la reorganización empresarial, la optimización de recursos y la creación de nuevos modelos de negocio basados en inteligencia artificial.
El nombre del libro, La Revolución Silenciosa, refleja cómo la implementación de la inteligencia artificial en los entornos empresariales pasará desapercibida una vez que se convierta en una práctica habitual. "Cuando una tecnología se integra de forma tan profunda en el día a día de las personas, deja de ser nombrada directamente. Eso es lo que sucederá con la IA. En el futuro, no hablaremos de ella; simplemente será parte de nuestras operaciones cotidianas", explicó Areses.
La Revolución Silenciosa detalla, con un lenguaje claro y accesible, cómo las empresas pueden aplicar esta tecnología para optimizar recursos, reducir costes y crear modelos de negocio innovadores. “No hace falta ser un experto en tecnología para entender y beneficiarse de la IA. Este libro está escrito con la intención de que cualquier líder empresarial pueda identificar oportunidades y tomar decisiones informadas”, afirmó Areses."Estamos hablando de un cambio estructural. La IA no solo mejora procesos, sino que transforma la manera en que las organizaciones operan, permitiéndoles adaptarse rápidamente a un mercado en constante evolución", señaló.
La presentación de La Revolución Silenciosa dejó claro que la inteligencia artificial generativa una revolución que está cambiando las reglas del juego en los negocios. Con su experiencia en tecnología, medicina y gestión empresarial, Rafael Areses ofrece en su libro una guía esencial para aquellos que desean liderar el cambio en sus organizaciones. El evento destacó como un punto de encuentro entre innovación, estrategia y tecnología, marcando un hito en el análisis práctico de esta tecnología emergente.
El libro está disponible en Amazon.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.