Revista
BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño, celebró el 16 de noviembre la jornada científico-clínica BTIDAY´24 en el Teatro Goya de Madrid. Una edición muy especial de la reunión anual de la compañía vitoriana, que celebró su 25 aniversario, en la que se presentaron las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI.
Bajo el lema “Futuro a tiempo real”, se desarrolló una jornada fundamentada en la ciencia, la evidencia, la biología y el pensamiento crítico, en la que se realizó una puesta al día sobre diversos temas de gran interés clínico, como las novedades en soluciones digitales en prótesis, software o cirugía, los últimos tratamientos en mandíbula extremadamente atrófica, los avances en el manejo del alveolo postextracción, la presentación del último libro del doctor Eduardo Anitua: “Desafíos y soluciones en la atrofia ósea vertical. Una perspectiva clínico-biológica", así como las novedades en el estudio de las apneas del sueño y su aplicación en la clínica dental.
Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, durante el encuentro tuvieron cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento, como la conferencia “El poder positivo del cambio” ofrecida por José Luis Izquierdo (Mago More), quien además fue el conductor de la jornada.
En cuanto al programa de la jornada, el BTIDAY'24 contó con la participación de reconocidos expertos como el Dr. Ion Zabalegui, quien centró su exposición sobre "Tratamiento del fracaso en el maxilar anterior”; el Dr. César Muelas, quien habló sobre las "Claves para lograr resultados predecibles en el sector anterior”; el Dr. José Luis Cebrián, quien centró su ponencia en las "Opciones implantológicas en pacientes oncológicos"; el Dr. Pedro Mayoral, con la ponencia sobre "Prescripción de un dispositivo intraoral para el tratamiento de ronquido y apnea", y el Dr. Guillermo Pradíes, quien aprovechó su ponencia para hablar sobre "Robótica e inteligencia artificial en implantología. El futuro es ahora”.
Además de esta Jornada en Madrid, anteriormente BTI Biotechnology Institute había celebrado este encuentro en el Palacio de Congreso Europa de Vitoria el pasado día 9 de noviembre.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.