Revista
La Junta Plenaria de la Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia, compuesta por los doce académicos fundadores y presidida por la Dra. Pía López Jornet, se ha reunido con el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la región, Juan María Vázquez, y el director general de Universidades, Antonio Caballero, para presentar la estructura organizativa de la academia, que marca un hito en la historia de la profesión odontológica en España, al tratarse de la primera academia autonómica dedicada a las ciencias odontológicas.
La institución, primera academia autonómica del sector de la Odontología que se constituye en España, nace con el objetivo de promover la investigación, la formación continua y la divulgación científica
La reunión sirvió también para informar sobre la aprobación de los estatutos y el reglamento interno de la institución, así como sobre la solicitud de su incorporación al Registro de Academias de la Región de Murcia. Además, se anunció que en las próximas semanas se celebrará el primer acto oficial tras su constitución, que servirá de presentación a la sociedad.
La Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia estará liderada por:
La nueva institución se centrará en promover la investigación, la formación continua y la divulgación científica en el ámbito de la Odontología, con el objetivo de elevar los estándares profesionales en la región y en el país.
Con esta iniciativa, Murcia se posiciona como un referente nacional en el ámbito académico y científico de la Odontología, abriendo un camino para que otras comunidades autónomas sigan su ejemplo.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.