Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los 12 primeros académicos de la Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia se reúnen con el consejero de Universidades

15 11 2024 Reuniou0301n de la Academia de Ciencias Odontolou0301gicas de la Regiou0301n de Murcia con el consejero
Reunión de la Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia con el consejero. FOTO: Consejo General de Dentistas

La Junta Plenaria de la Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia, compuesta por los doce académicos fundadores y presidida por la Dra. Pía López Jornet, se ha reunido con el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la región, Juan María Vázquez, y el director general de Universidades, Antonio Caballero, para presentar la estructura organizativa de la academia, que marca un hito en la historia de la profesión odontológica en España, al tratarse de la primera academia autonómica dedicada a las ciencias odontológicas.

La institución, primera academia autonómica del sector de la Odontología que se constituye en España, nace con el objetivo de promover la investigación, la formación continua y la divulgación científica

La reunión sirvió también para informar sobre la aprobación de los estatutos y el reglamento interno de la institución, así como sobre la solicitud de su incorporación al Registro de Academias de la Región de Murcia. Además, se anunció que en las próximas semanas se celebrará el primer acto oficial tras su constitución, que servirá de presentación a la sociedad.

15 11 2024 Los integrantes de la Academia posan con los altos cargos de la Consejeriu0301a
Los integrantes de la Academia posan con los altos cargos de la Consejería. FOTO: Consejo General de Dentistas

Estructura de la Academia

La Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia estará liderada por:

  • Presidenta: Dra. Pía López Jornet
  • Vicepresidente: Dr. Óscar Castro Reino
  • Secretario General: Dr. Pedro Caballero Guerrero
  • Tesorero: Dr. Manuel Máiquez Gosálvez
  • Bibliotecaria: Dra. Yolanda Martínez Beneyto
  • Vocales:
    • Dr. Luis Alberto Bravo González
    • Dr. Fabio Camacho Alonso
    • Dr. Juan Carlos Pérez Calvo
    • Dr. Antonio José Ortiz Ruiz
    • Dra. María Ángeles Rodríguez González
    • Dr. Raúl Ferrando Cascales
    • Dra. Bibiana Mateos Moreno

 

Hacia un futuro de excelencia odontológica

La nueva institución se centrará en promover la investigación, la formación continua y la divulgación científica en el ámbito de la Odontología, con el objetivo de elevar los estándares profesionales en la región y en el país.

Con esta iniciativa, Murcia se posiciona como un referente nacional en el ámbito académico y científico de la Odontología, abriendo un camino para que otras comunidades autónomas sigan su ejemplo.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas