Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024

“El Congreso SESPO 2024 es una oportunidad única para reflexionar sobre el papel crucial de la salud oral en un estilo de vida saludable y avanzar juntos hacia una odontología más integrada y centrada en las personas”

Dra Almudena Rodriu0301guez Congreso SESPO 2024
En la imagen, la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024, que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre de 2024 en Santiago de Compostela.
Santiago de Compostela se convertirá los días 25 y 26 de octubre en un escenario único para reflexionar sobre la importancia de la salud oral en el contexto de un estilo de vida saludable con la celebración del Congreso SESPO 2024, bajo el lema “Salud Oral como parte de un estilo de vida saludable”. Así lo explica en esta entrevista la Dra. Almudena Rodríguez Fernández, presidenta del Congreso SESPO 2024, un encuentro cuyo objetivo es inspirar tanto a odontólogos como a higienistas bucodentales a adoptar un enfoque más integral hacia la atención dental.

 

DM.- Como especialista en resistencias bacterianas en odontología, ¿qué desafíos y oportunidades enfrenta actualmente la profesión odontológica en este campo?

Dra. Almudena Rodríguez Fernández (Dra. A.R.F.).- La OMS señala que las resistencias bacterianas son un problema de salud pública. En 2019, se produjeron 4,95 millones de muertes asociadas a este problema. Los odontólogos somos responsables de un 10% de las prescripciones de antibióticos y según los estudios hasta el 80% serían inadecuadas. Es muy importante que seamos conscientes del papel que desempeñamos los dentistas en el avance de las resistencias, no solo mejorando la calidad de nuestras prescripciones de antibióticos, sino también como educadores de la población. Además de hacer un uso responsable de los antibióticos, el diagnóstico adecuado, establecer un plan de tratamiento desde un enfoque preventivo, el seguimiento de nuestros pacientes y las medidas de control de la infección ayudan a evitar infecciones y reducen la necesidad de antibióticos.

DM.- ¿Qué aspectos destacados o novedosos podemos esperar en el próximo Congreso SESPO en relación con la investigación y el tratamiento de las resistencias bacterianas en odontología?

Dra. A.R.F.- En el próximo congreso se debatirán los determinantes de la prescripción inadecuada de antibióticos en odontología y se presentarán intervenciones y estrategias destinadas a modificar estos factores. También se discutirán enfoques interdisciplinarios para abordar este importante problema de salud pública.

"Es muy importante que seamos conscientes del papel que desempeñamos los dentistas en el avance de las resistencias, no solo mejorando la calidad de nuestras prescripciones de antibióticos, sino también como educadores de la población"

DM.- ¿Cómo ha evolucionado la comprensión y gestión de las resistencias bacterianas en odontología en los últimos años y cuáles son los avances más prometedores?

Dra. A.R.F.- Hemos visto avances significativos en la comprensión de las resistencias bacterianas y en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento. Los avances más prometedores incluyen terapias personalizadas y enfoques basados en la biología molecular para combatir las infecciones bacterianas.

DM.- ¿Qué papel juega la colaboración interdisciplinaria en la lucha contra las resistencias bacterianas en odontología y cómo se fomentará en el marco del Congreso SESPO?

Dra. A.R.F.- La colaboración interdisciplinaria es fundamental para abordar las resistencias bacterianas, ya que este problema afecta a múltiples áreas de la salud, incluyendo la odontología, la medicina y la salud pública. En el Congreso SESPO fomentamos la colaboración entre diferentes especialidades para desarrollar enfoques integrales para la prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas.

DM.- ¿Qué consejos daría a los profesionales odontológicos para abordar eficazmente las resistencias bacterianas en su práctica diaria?

Dra. A.R.F.- El uso inadecuado de antibióticos se ha identificado como una de las causas que está acelerando el avance de las resistencias bacterianas. El miedo, la falta de tiempo o de confianza, la complacencia o la necesidad de retrasar los procedimientos odontológicos son algunos de los factores asociados a la prescripción inadecuada de antibióticos en odontología. Por ello, seguir las recomendaciones de las guías de práctica clínica de calidad, la prescripción diferida o implementar campañas de educación para nuestros pacientes, podría ayudarnos en la toma de decisiones y disminuir el mal uso de los antibióticos en nuestro campo.

DM.- ¿Cómo ha influido su formación en psicología en su enfoque hacia la odontología y la investigación en salud bucodental?

Dra. A.R.F.- Mi formación en psicología me ha permitido comprender mejor las necesidades emocionales y psicológicas de mis pacientes, lo que mejora la comunicación y la relación terapéutica. Además, me ha brindado una perspectiva más amplia sobre los factores psicosociales que influyen en la salud bucodental, en la adherencia al tratamiento y en el abordaje de factores modificables.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 87 (Septiembre 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas